Oposición lamenta designación de Sacha Llorenti para cargo en ONU


EL DIARIO y Agencias.- La oposición lamentó que la Cámara de Senadores, con mayoría oficialista haya designado al exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, como Embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por tener cuentas pendientes por los casos Sanabria, Chaparina y Caranavi. Aseguran que pese a la designación, “tarde o temprano” se hará justicia.

El jefe de bancada de Convergencia Nacional (CN) en la Cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado, manifestó que la decisión gubernamental consolidada en la sesión reservada del jueves en la Cámara Alta, sólo derivará en un antecedente negativo para la política nacional.

“El nombramiento de Sacha Llorenti como embajador en Naciones Unidas no sólo es un premio al represor de la marcha indígena y al jefe del narco-general Sanabria. Su objetivo es bloquear las investigaciones sobre Bolivia en los organismos de derechos humanos de la ONU”, sostuvo y agregó que las denuncias de este frente sobre supuestos nexos del narcotráfico con esferas de gobierno, habrían tenido repercusión en las cortes de Ginebra.

Dorado dijo que es un “triste final” para una persona que en su momento fue activista y defensor de los derechos humanos, y que incluso podría haber seguido una carrera en las organizaciones civiles o incluso la Defensoría del Pueblo.

Para el jefe del opositor Movimiento Sin Miedo (MSM) Juan del Granado, la justicia boliviana actuó de forma irregular al excluir del caso Chaparina a Llorenti, situación que ahora le permite ser nominado ante la ONU.

“Esta es la resolución N° 012012 dictada el 30 de julio del 2012 por los fiscales (José) Ponce y (Pattricia) Santos, resolución delictiva que excluye cabalmente a uno de los principales denunciados y sindicados, el señor Sacha Llorenti (…), no hay ningún acto investigativo, al extremo de que esta resolución oculta el informe del Defensor del Pueblo, documento fundamental, esencial, resultado de una investigación defensorial”, manifestó.

Por su lado, el vicecanciller Juan Carlos Alurralde, ratificó el buen “perfil” de Sacha Llorenti para asumir el cargo en EEUU y aseguró que no hubo ninguna objesion más allá de la polémica mediática.

“Los últimos trámites seguramente están en curso (…) hasta el momento nosotros no tenemos formalmente ningún impedimento en su contra. En el tema de la acreditación, eso depende del propio sistema de las Naciones Unidas y la visa es automática y la otorga Estados Unidos”, manifestó la autoridad, según Erbol.

En sesión reservada en la Cámara Alta, el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, fue votado por 19 senadores para asumir el cargo representativo en la entidad internacional. La decisión final, sin embargo, recaerá en el mandatario Evo Morales quien oficializará la designación en los siguientes días.

Para el mes de septiembre, Llorenti ya asumiría su cargo en el país del norte, representando a Bolivia ante la ONU. Se prevé que desde esa instancia desarrolle políticas de defensa al acullicu o masticado de la hoja de coca y temas relacionados a los derechos humanos, que paradójicamente, son aquellos por los que la exautoridad tiene mayores cuestionamientos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (713 Kb)      |       PDF (176 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.58 Bs.
1 UFV:1.77443 Bs.

Publicidad