Tipnis y resistencia en Gundovia

Vargas denuncia militarización


El presidente de la Subcentral Tipnis, Fernando Vargas, denunció que el Gobierno central estaría enviando militares para realizar una intervención al bloqueo que indígenas de la comunidad Gundonovia instalaron en el río Isiboro en contra de la consulta en lo que se ha denominado la resistencia indígena.

“Se tiene información extraoficial de que los militares intervendrían esta noche Gundonovia por órdenes del ministro (Juan Ramón) Quintana, creo que esta es una forma de atropellar una vez más a los pueblos indígenas en el Beni”, declaró el indígena a radio Patujú de Erbol y responsabilizó de estas acciones al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

El ministro Quintana no pudo dar a conocer su parte sobre la acusación de Vargas porque se encuentra en una reunión en Cochabamba tratando el conflicto de los cocaleros de Yungas de Vandiola.

En tanto, el ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, reiteró la información que circulaba a media semana, en sentido de la denuncia interpuesta contra dirigentes que llevan la resistencia en Gundonovia, porque no estarían dejando trabajar a las brigadas de salud.

“Nosotros como Ministerio de Salud nos hemos constituido en la parte civil de una demanda que hemos entablado contra algunas personas que no solamente están privando el derecho de la salud de la población de Gundonovia, sino también han agredido y en algunos momentos han secuestrado al personal de salud que estaba trabajando en esta comunidad”, dijo.

El proceso de consulta inició el domingo 29 de julio pese a la oposición de los comunarios de Tierras Bajas. Cuando la octava marcha indígena llegó a La Paz, pidió al Gobierno la realización de la consulta, solicitud que fué rechazada por el Ejecutivo. La novena movilización, no fué atendida y fué reprimida y agredida por la fuerza pública.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (713 Kb)      |       PDF (176 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.58 Bs.
1 UFV:1.77443 Bs.

Publicidad