Gobierno demanda a tres medios provocando rechazo generalizado

La decisión del Gobierno de demandar a la Agencia ANF y los periódicos El Diario y Página Siete, provocó una cadena de protestas de diversas organizaciones, entre ellas la Asociación Nacional de la Prensa, Asamblea de Derechos Humanos, el exDefensor del Pueblo y hubo una marcha en Santa Cruz.


Dos medios escritos y una agencia de noticias fueron demandados por el Gobierno. Los otros órganos de comunicación rechazan esta medida a través de sus organizaciones.

El jefe de la Unidad de Gestión Jurídica, Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de la Presidencia, Juan Marcelo Zurita Pabón, acusó a EL DIARIO, Página Siete y la Agencia de Noticias Fides (ANF) de “generar un enfrentamiento, odio racial y discriminación entre bolivianos”.

Ante la situación presentada la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresó su protesta enérgica por la decisión gubernamental de instaurar querella contra los tres medios por el presunto delito de “Difusión e Incitación al Racismo o a la Discriminación”.

La presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Yolanda Herrera y el ex Defensor del Pueblo, Waldo Albarracín coincidieron en rechazar estas acciones.

Yolanda Herrera, lamentó el proceder de las autoridades de gobierno y cree que este proceso contra los medios de comunicación busca coartar la libertad de expresión, sin respetar los principios de soberanía.

En tanto, en Santa Cruz hubo una marcha de los comunicadores, oportunidad en la que el ejecutivo de la federación de Trabajadores de la Prensa expreso: “Vemos una actitud de querer amedrentar a los medios de comunicación a todos sin excepción televisión, radio, periódicos, medios en línea y todo aquel que quiera opinar distinto al gobierno central. Se pretende judicializar la información y la libertad de expresión”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (713 Kb)      |       PDF (176 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La democracia secuestrada

[Eric Cárdenas]

Desafíos de una sociedad injusta

¿Por qué el Brasil no es potencia?

Potenciamiento del arbitraje

[Raul Pino]

Don Paco se fue sin decir adiós

[Ernesto Murillo]

Salir al Atlántico por el río Madera


Portada Deportes

JPG (332 Kb)      |       PDF (222 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.58 Bs.
1 UFV:1.77443 Bs.

Impunidad