Uruguay recibe a refugiados sirios



El presidente uruguayo, José Mujica (i), recibe a refugiados sirios que llegan a Montevideo.

Montevideo.- Uruguay recibió ayer con los brazos abiertos y todo su afecto al primer grupo de 42 refugiados sirios que llegaron al país como parte de un programa pionero de reasentamiento impulsado por su Gobierno para ofrecer una nueva vida a familias que huyen del conflicto en ese país de Oriente Medio.

La solidaridad ciudadana, el interés público, la genuina preocupación y el deseo de que estos recién llegados al país puedan recuperarse de los horrores de la guerra y asentarse tranquilamente en Uruguay marcaron el primer día de estas personas en el pequeño país sudamericano, “orgulloso” de ser un lugar de acogida, informó Efe.

Las cinco familias a las que pertenecen estos 42 refugiados, niños en su inmensa mayoría, aterrizaron en horas de la mañana en la capital uruguaya tras un viaje de más de 30 horas desde el Líbano, donde se encontraban desplazadas.

Al llegar fueron recibidos por el presidente José Mujica, el canciller Luis Almagro y por decenas de personas que se acercaron a la terminal aeroportuaria a saludar desde lejos y a darles la bienvenida al país.

Luego, los refugiados fueron conducidos hasta el Hogar San José, un centro de los Hermanos Maristas, donde residirán hasta finales de noviembre de forma provisional, acompañados por Mujica y donde también fueron aguardados por numerosos vecinos que acudieron a mostrar su apoyo a los recién llegados.

Allí, los sirios recibieron regalos y donaciones tanto de instituciones públicas como privadas, entre ellas, varias pelotas de fútbol que inmediatamente pusieron en uso.

“Ya están jugando al fútbol, creo que los chicos son los que más rápido se integran”, dijo Mujica a la prensa al abandonar el centro, antes de subrayar el enorme agradecimiento que estas personas estaban sintiendo.

“No podemos parar una guerra, pero sí mitigar sus efectos”, añadió.

Más tarde, en una multitudinaria rueda de prensa realizada en la sede de la Presidencia uruguaya, Javier Miranda, el secretario de Derechos Humanos del Gobierno de Mujica y uno de los artífices de la llegada de los refugiados, se mostró muy satisfecho por que Uruguay haya podido cumplir con este “primer paso” para “dar una mano solidaria”.

Miranda destacó la “emocionante” solidaridad mostrada por sus conciudadanos en este tema, tanto de personas como de empresas e instituciones.

El representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la región, José Somaniego, calificó en ese encuentro con la prensa como un hecho “histórico” de “relevancia no solo para Uruguay y la región, sino para toda la comunidad internacional”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (923 Kb)      |       PDF (331 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Erosionadas por la suspicacia

[Severo Cruz]

Júbilo por aniversario

[José Alberto Diez de Medina]

Peligrosa caída del precio de la plata

[Jorge Espinoza]

Cooperar para compartir los saberes

Homenaje al Almirante Miguel Grau

...De cómo se hubiera llamado América

Un día como hoy


Sociales

ENCUENTRO DEL CLUB FRANCO-BOLIVIANO DE NEGOCIOS

Jaime Abad, el embajador de Francia, Michel Pinard, Rafael Guzmán y Romann Datus, agregado de la misión francesa.

ARTE Y MODA EN UN OPEN HOUSE

Beatriz Villa Gómez, Erika Ewel y Valeria Villa Gómez.


Portada Deportes

JPG (546 Kb)      |       PDF (396 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.70 Bs.
1 UFV:1.99538 Bs.

Impunidad