Para día de elecciones:

Brigadas buscan garantizar voto

• Las oficinas de la Defensoría del Pueblo, en todo el país, atenderán este 12 de octubre ante cualquier denuncia que afecte el derecho al sufragio, aseguró Rolando Villena.


La Defensoría del Pueblo en todo el país formará brigadas para que el día de las elecciones recorran todos los centros de salud, cárceles, hogares de acogida y de ancianos con el objetivo de verificar que todas las personas en edad de votar puedan cumplir ese derecho sin restricciones.

De la misma manera, la institución estará atenta a cualquier denuncia que ocasione irregularidad en la jornada de votación.

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, informó que a propósito de las elecciones que se realizarán este 12 de octubre, la entidad trabajará de forma normal para coadyuvar y apoyar a que la jornada electoral se realice de forma tranquila y transparente.

“He instruido a que las oficinas en todo el país estén abiertas y nuestro personal disponible para atender cualquier denuncia sobre vulneración del derecho al sufragio en las condiciones que determina la Constitución Política del Estado y la Ley del Régimen Electoral”, afirmó Villena.

De la misma manera, dispuso que el día de las elecciones se desplacen comisiones y delegados defensoriales a los hospitales, centros penitenciarios, unidades militares y policiales, casas de acogida para verificar que se están prestando todas las garantías para que las personas que allí se encuentren puedan ejercer plenamente sus derechos.

“Nosotros vamos hacer el trabajo como corresponde desplazando a todo el personal (para) dar las condiciones principalmente para los que están en desventaja social estén también garantizados como manda la propia norma de la Ley Electoral”, afirmó Villena.

En caso de que las brigadas defensoriales identifiquen algunos hechos que vulneren los derechos de las personas a ejercer su derecho a sufragar en los recintos de votación, el personal va a pedir que al Tribunal Supremo Electoral que resuelva de forma pronta el conflicto.

“Vamos a exigir que la norma actúe y sea sancionada tan pronto como corresponda y de todas maneras hacer que todas las personas que quieran votar no estén impedidas para eso está la norma y las autoridades”, recalcó.

POSITIVO

La Defensoría del Pueblo destaca que para estas elecciones generales se haya registrado el más alto nivel de candidatas mujeres con un total de 52 por ciento de postulaciones entre titulales y suplentes.

“La presencia de candidatas indígenas así como de postulantes a las diputaciones supranacionales, es otro avance que debemos ponderar así como la inscripción de casi un millón de nuevos electores entre los que se registra un número importante de jóvenes que por primera vez ejercen su derecho al voto”, manifestó Villena.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (923 Kb)      |       PDF (331 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.70 Bs.
1 UFV:1.99538 Bs.

Publicidad