Ampliarán investigación en naufragio de barcaza



ASÍ QUEDÓ LA EMBARCACIÓN TRAS NAUFRAGAR EL 23 DE SEPTIEMBRE.

El comandante de la Armada Boliviana, vicealmirante Gonzalo Alcón, dijo que por lo delicado del tema podría haber una ampliación de la investigación que realice el nuevo Juez Sumariante respecto al naufragio que sufrió una barcaza Remolcador TNR-12 la mañana del 23 de septiembre, cuando fallecieron la periodista Liliam Ortega y el subrigadier Jesús Rubén Quispe Churata.

Según el jefe militar, se decidió cambiar al primer Juez Sumariante una vez que se analizó la jerarquía que iban a tener las personas que iban a ser investigadas en este lamentable hecho.

El vicealmirante Alcón aclaró que la conclusión de la investigación que se vaya a realizar dura diez días, sin embargo existen muchos por menores que podrían obligar a ampliar ese plazo.

“El Juez Sumariante tiene la facultad de pedir una ampliación de la investigación, mucho más cuando el hecho se ha suscitado en territorio brasilero, el río está por ese sector, y también requiere de otros peritos y estudios que podrían prolongar en días la investigación”, dijo.

Por otra parte, descartó sobre la detención de alguna persona vinculada a este tema calificando dado a conocer por un medio de comunicación local. “Es una información errónea, no es verídica”.

El jefe militar recordó que la travesía era parte de un ejercicio militar que debían realizar los cadetes de último año de la Armada boliviana y que tenía como destino atracar en la capital de Paraguay- Asunción.

“No era un viaje de turismo, no era un paseo, era un viaje de instrucción estaba dentro un plan de operaciones. No es un acto de corrupción, es un accidente fortuito que posiblemente en medio de eso podría haber negligencia, algún error o falla humana”, dijo.

Sin embargo, todos los pormenores que hubo en cuanto al control que debía ejercer el personal al momento del accidente, se conocerá tras el informe que dé a conocer el Juez Sumariante.

El naufragio se produjo en el kilómetro 1.347 de la hidrovía Paraguay-Paraná cerca a Fuerte Coimbra en Brasil. Se especula que el accidente habría sido ocasionado por el oleaje provocado por otra embarcación de mayor envergadura. Extremo que debe ser corroborado en el informe en conclusiones de la investigación.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (923 Kb)      |       PDF (331 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.70 Bs.
1 UFV:1.99538 Bs.

Publicidad