Después de inspección en Misicuni

Relacionan el colapso del ducto con falla en válvulas

• El caudal provocó que el muro de contención del túnel colapse e inunde el área de tuberías, destruyendo 15 metros de la plataforma


INSPECCIÓN A MISICUNI.

Cochabamba.- Después de una inspección efectuada por asambleístas departamentales , los técnicos de la empresa Misicuni concluyeron en afirmar que una falla en las válvulas de la compuerta automática de la represa de Misicuni provocó el colapso en el túnel del Portal Calio, el 28 de marzo.

A consecuencia de ese impacto, la tubería provisional que Semapa usa para captar agua del megaproyecto desde 2005 quedó averiada y ese día debía que debió incrementar el caudal de 200 a 450 litros por segundo, hubo una ruptura.

Según el diario Los Tiempos digital, un comité técnico conformado por la Empresa Misicuni, la Empresa Nacional de Energía Bolivia (ENDE) y la empresa supervisora Engevix Caem investiga qué ocurrió para que la represa haya liberado más de 450 litros. El caudal provocó que el muro de contención del túnel colapse, inunde el área de tuberías y destruya 15 metros de la plataforma.

El fiscal socioambiental de la represa de Misicuni, Washington Claure, informó que la compuerta automática y la manual se cerrarán hasta julio.

La compuerta manual casi siempre está cerrada y se usa para mantenimiento. La automática es la que se utiliza para operar y permite enviar agua a través de la tubería provisional.

ALTERCADO

Los medios locales también informaron que después del colapso el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, no se presentó a dar un informe a la Asamblea Departamental sobre este incidente al igual que Semapa y ENDE.

Los asambleístas inspeccionaron la represa recorriendo vertedero, puente, túnel con las válvulas cerradas y las compuertas.

Las autoridades conocieron el trabajo, capacidad, presupuesto, equipos y cronograma del proyecto. Insistieron en conocer qué provocó el colapso. En medio se registró un altercado entre un concejal del MAS de Tiquipaya, que culpó a Semapa del incidente, y el asambleísta de oposición Mario Orellana.

Los asambleístas de oposición le pidieron al concejal que se informe antes de responsabilizar a Semapa. Una asambleísta apaciguó la riña entre los legisladores.

Por otro lado, la Asociación de Ingenieros Eméritos (Aiseme) afirmó en un comunicado que los problemas que se presentaron “por la falla en la apertura de la compuerta de toma del embalse” muestran una falta de coordinación entre ejecutores y administradores del proyecto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (788 Kb)      |       PDF (452 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.26 Bs.
1 UFV:2.19466 Bs.

Publicidad