Publicidad

    


Grave incidente en Patacamaya

Aduana protegió a personal con tanqueta militar



MARLENE ARDAYA, PRESIDENTA DE ANB, EXPLICÓ INCIDENTE OCURRIDO EL DOMINGO EN POBLACIÓN DE PATACAMAYA.

La acción criminal de los contrabandistas contra funcionarios públicos no tiene límites si se trata de recuperar bienes incautados por la entidad recaudadora.

Ante amedrentamiento al personal civil, militar y policial que protege los vehículos incautados por parte de grupos de contrabandistas, la Aduana Nacional, en coordinación con el Ejército, recurrió al uso de una tanqueta militar para resguardar la seguridad de los efectivos policiales, militares y funcionarios en la población de Patacamaya, donde ocurrió un grave atentado dinamitero a manos de contrabandistas, quienes pretendían recuperar un motorizado incautado con mercadería ilegal.

GRAVE INCIDENTE

Fue el pasado 18 de febrero en la población distante a 100 kilómetros al sur de la sede de Gobierno, cuando tres “loros” (dícese a quienes informan a contrabandista sobre el paso de vehículos incautados) lanzaron dinamitas a los efectivos aduaneros y del Ejército que resguardaban un camión con mercadería ilegal, por lo que se tuvo que utilizar un tanque del cuartel Calama para capturar a los “avezados” delincuentes, según informó la presidente del ente recaudador, Marlene Ardaya.

DINAMITEROS

Ardaya informó ayer que, gracias a la ayuda del Ejército y de la Fiscalía, se logró encarcelar a tres peligrosos delincuentes ligados al contrabando, denominados “loros”, cuya tarea era proteger el paso de la mercadería ilegal con el uso de dinamitas.

“Queremos resaltar la operación conjunta, también de la Fiscalía, en la medida que hemos podido meter a la cárcel a tres denominados ‘loros’. Hemos tenido que utilizar un tanque, del cuartel Calama y hemos logrado de alguna manera impedir que sigan agrediendo a funcionarios de la Aduana y al Ejército”, señaló.

La autoridad precisó que en el operativo se movilizaron cinco patrullas de la Unidad de Control Aduanero, 11 técnicos aduaneros y 10 oficiales del Ejército.

A SAN PEDRO

En la actualidad, los tres denominados “loros” se encuentran con detención preventiva en el penal de San Pedro de La Paz, agregó.

Advirtió que la inclusión de los denominados “loros” se hace cada vez más común entre los contrabandistas, y su principal tarea es ir adelante y atrás de los camiones para resguardar la mercadería ilegal, atacando a los aduaneros con armas y hasta dinamitas.

“El tema del contrabando se va haciendo más complejo, pero de la misma manera está reaccionando el Ejercito”, destacó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (728 Kb)      |       PDF (413 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.45 Bs.
1 UFV:2.24617 Bs.

Publicidad

Publicidad