Publicidad

    


Luego de 22 años de existencia

Gobierno cerró Ecobol y dejó en la calle a 493 funcionarios

• La verdadera causa del cierre habría sido el desvío de Bs 22 millones a cuentas privadas, que se supone fue a manos del exministro de Economía, Luis Arce, según dijo un dirigente sindical • Ejecutivo creó nuevo operador postal


GOBIERNO DESPLEGÓ DESMEDIDA FUERZA POLICIAL EN LA INTERVENCIÓN DE LA EXEMPRESA.
 GALERÍA(2)

Las oficinas de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol), situadas en La Paz y en las capitales del resto del país, amanecieron ayer con un fuerte resguardo policial debido al cierre que dispuso el Gobierno.

La extrema medida fue comunicada mediante un aviso colocado en las puertas de la entidad en la planta baja del edificio del Palacio de Comunicaciones, en la sede de Gobierno.

“La Unidad de Liquidación de Ecobol comunica a todos los trabajadores de Ecobol que, en virtud al Decreto Supremo 3495, de 01 de marzo de 2018, se determinó el cierre de la Empresa de Correos de Bolivia-Ecobol”, expresó el comunicado.

De acuerdo con el aviso, a partir de ayer todos los trabajadores estaban autorizados a apersonarse a la Av. 20 de Octubre, esquina Fernando Guachalla, Edificio ExConavi, en la ciudad de La Paz, para dar inicio a su trámite de pago de beneficios sociales.

PLANILLA

Según se conoció, en las planillas de Ecobol figuraban un total de 493 trabajadores, distribuidos en sus filiales de todo el país. Se supo también que a partir de la fecha las tareas de Ecobol serán asumidas por la Agencia de Correos de Bolivia.

La medida sorprendió a los funcionarios de la empresa estatal, que sólo ayer, jueves, se anoticiaron que a las 4 de la mañana, Ecobol fue intervenida y precintada, en aplicación de la mencionada disposición. 

TRABAJADORES

“Ha sido una sorpresa, como un balde de agua, soy trabajadora con 27 años de servicios. Estamos pidiendo al Gobierno que nos pague nuestros beneficios, porque estamos en una lamentable situación”, declaró una empleada al encontrarse esta mañana con las puertas de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) precintada y bajo fuerte custodia policial.

Dijo que, “se va agradecida a Dios porque trabajando en Ecobol tiene a sus hijos profesionales y ella está punto de ingresar a jubilación”. Al “Decir gracias”, lo hizo emocionada hasta las lágrimas, al asegurar que  se acabó la incertidumbre.

Otra de sus compañeras vio con resignación cómo las puertas de la exempresa estaban bajo fuerte custodia policial. Era la noticia que la mayoría esperaba, porque muchos servidores no aguantaron la crisis económica y sabían que el cierre también traía el pago de los sueldos devengados y sus beneficios sociales juntos.

SINDICATO

Según dirigentes del sindicato de la empresa, la verdadera causa del cierre habría sido el desvío de Bs 22 millones a cuentas particulares, según declaró un representante sindical, quien atribuyó ese extremo al exministro de Economía, Luis Arce. “Dichos fondos debieron ser utilizados en el fortalecimiento de la empresa”, manifestó.

Los trabajadores que a diario acuden a sus fuentes laborales se vieron sorprendidos por la medida dispuesta por el Ejecutivo, aunque muchos recibieron con beneplácito la disposición, porque están ya próximos a la jubilación y por la situación económica difícil que atravesaba la empresa.

El pago de los beneficios sociales será realizado dentro del plazo establecido por norma. Ecobol fue creada mediante decreto 22616, en 1990 y reemplazó a la Dirección General de Correos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (753 Kb)      |       PDF (385 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.41 Bs.
1 UFV:2.24746 Bs.

Publicidad

Publicidad