Publicidad

    


Segunda etapa del proyecto registrará la voz

Policía implementa sistema de identificación criminal



La Policía Boliviana contará con un “Sistema Integrado de Investigación Criminal”, que permitirá realizar un proceso de identificación eficaz y rápido de personas, lo que podrá establecer posibles vínculos delictivos.

Se trata de un sistema moderno con un registro único y a la vez multibiométrico que permitirá eficiencia y seguridad en la gestión de identificación de personas, este sistema registrará las huellas dactilares la huella palmar, los rostros, las marcas, los tatuajes que puedan tener las personas.

Esta es la primera etapa del proceso de implementación del sistema de identificación criminal, porque en un segundo momento la plataforma podrá incorporar los datos biogenéticos como la estructura sanguínea de una persona, el iris del ojo, un componente humano que no se repite entre millones de personas.

“Este este trabajo que ha desarrollado en algo más de dos años, ha representado una inversión cercana de Bs 20 millones para la Policía Nacional con cargo a sus recursos y un apoyo de parte del Ministerio de Gobierno referido a la conectividad que es a través de Entel”, señaló el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

CONEXIÓN NACIONAL

De acuerdo con lo explicado, el proceso de enrolamiento del sistema ya se encuentra conectado a nivel nacional. “¿Este sistema nos sirve para instalar un dispositivo de inteligencia virtual en el trabajo de investigación criminal, porque inteligencia virtual?, porque la base de datos nos va a permitir en muchos casos en cinco minutos, establecer la identidad de una persona que posiblemente haya participado en un hecho criminal”, destacó Romero.

Contando con la base de datos y ante la comisión de delitos graves, con este sistema se va a poder establecer muy rápidamente la identidad de las personas.

La autoridad de Estado dijo también que se complementará con la voz para identificar a las personas, registro que no se repite en millones de personas, facilitando una rigurosidad científica,

Este sistema constituye también un enlace con los otros, por ejemplo identificar el pasaporte falso de una persona que ingresa al país, este tipo de casos serán reconocidos al instante.

MIGRACIÓN CIRCULAR

“Ese enlace y la base de datos compartida entre las policías de varios países nos va a permitir resolver la migración circular con documento falso y fines delictivos de algunas personas, que es la característica del mundo moderno, dadas las facilidades de las comunicaciones, la revolución de las tecnologías de información y comunicación y el desplazamiento del delito para adquirir una con notación de carácter transfronterizo”, puntualizó.

Por su parte, el comandante de la Policía Boliviana, general Alfonso Mendoza, expresó que con este nuevo sistema se realizará una tarea más efectiva en materia de identificación de personas, porque se constituirá en una verdadera herramienta tecnológica de suma importancia.

En este contexto, Mendoza destacó la que las labores de investigación a cargo de la Policía Boliviana serán realizadas con eficiencia y mayor celeridad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (753 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.20 Bs.
1 UFV:2.25871 Bs.

Publicidad

Publicidad