Publicidad

    


Promoción en La Paz

Nuevos emprendimientos en región del lago

Un proyecto de identificación, registro y valorización del patrimonio cultural en la cuenca del lago Titicaca es la base para desarrollar los emprendimientos turísticos en cuatro municipios de La Paz.


COPACABANA.

Representantes de Escoma, Carabuco, Puerto Pérez y Copacabana, que viven a orillas de las inmensas aguas sagradas del lago Titicaca, promocionan sus emprendimientos turísticos en la Feria Internacional de Innovación y Tecnología Turística (Fitectur), que se realiza desde ayer hasta el domingo 18 de noviembre, en el Campo Ferial Chuquiago Marka.

El proyecto se denomina de identificación, registro y valorización del patrimonio cultural en la cuenca del lago Titicaca, Bolivia. Se trata de un trabajo donde se abordan temas arqueológicos y turísticos, en los que además se incluye la perspectiva de género.

Como parte del componente enfocado en la promoción del turismo comunitario, basado en fortalecer las capacidades de promoción, comercialización e interpretación de los emprendimientos de turismo existentes (R3.3), promueve la participación de 7 emprendimientos de turismo comunitario en la Fitectur.

El Resultado 3.3 del Proyecto del Lago también contempla acciones de capacitación en temáticas tales como: Atención al cliente, elaboración de paquetes turísticos, Huosekeeping, gastronomía andina, entre otros. Asimismo, incluyó el fortalecimiento de 7 emprendimientos, con equipamiento y compra de materiales e insumos necesarios para apoyar una mejora en su oferta de servicios y productos turísticos, según el proyecto.

ESCOMA

En el municipio de Escoma, los principales atractivos turísticos radican en una península rodeada de arena fina blanquecina, canchas, paisajes naturales poco explorados, senderos para caminata, paseos en lancha por 3 islas que son poco visitadas hasta la fecha, entre otros sitios.

PUERTO PÉREZ

Misterios del Titicaca. La Asociación Misterios del Titicaca está conformada por 4 comunidades del Municipio de Puerto Pérez, las cuales tienen particularidades únicas.

La comunidad de Pata Patani es la primera que se encuentra en el recorrido, donde se tiene un museo trascendental, además de tejidos, gastronomía y otros.

En la comunidad de Tiraska se pueden encontrar un museo de patrimonio arqueológico y otro de tradiciones locales, además existe la posibilidad de evidenciar la existencia chullpares.

La comunidad de Qiwaya es otro sitio contemplado en el proyecto, por tener una importante cantidad de estructuras funerarias, cuenta también con un museo comunitario, situado en su plaza central.

COPACABANA

La Red Aphtapi agrupa a varias comunidades y emprendimientos de turismo comunitario en el Municipio de Copacabana, por lo cual hace variable las ofertas. Según el proyecto, en la comunidad de Sampaya se tienen el 80% de construcciones de piedras en viviendas, cada una hasta de 40 centímetros. Aparte, se ofrece el recorrido por una de las montañas más altas del Lago, llamado Mallku Pukara. Desde este espacio es espectacular observar el atardecer y los ocasos que ofrece el Lago Titicaca. También están la Isla de la Luna, la península de Sahuiña y otros lugares de atractivo turístico.

PUERTO MAYOR CARABUCO

El emprendimiento de Santiago de Okola se caracteriza por estar instalado a los pies de una montaña milenaria que, por su forma y posición, da la sensación de que se trata de un gigantesco dragón dormido.

Precisamente, por esta razón esta formación geográfica es conocida como el Dragón Dormido, yace al pie del majestuoso Lago Titicaca y se constituye en el principal atractivo de la comunidad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (726 Kb)      |       PDF (437 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La soberanía popular

[Eric Cárdenas]

Peregrinos

[Lupe Cajías]

Cuando los checoslovacos tomaron Vladivostock

[Jorge V. Ordenes-Lavadenz]

A contracorriente

[Víctor Corcoba]

Ojo por ojo de la antijusticia boliviana

Abuso sexual a menores, uno de los peores maltratos


Sociales

Networking invita a viajar en FCA

IVO BLAZICEVIC, PRESIDENTE DE CADINPAZ.


Portada Deportes

JPG (457 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.28719 Bs.

Impunidad
Publicidad