Soleado Oruro
Mín: -7º
Máx: 19º
Poco Nuboso Beni
Mín: 17º
Máx: 31º
Soleado La Paz
Mín:
Máx: 22º
Soleado Santa Cruz
Mín: 12º
Máx: 27º
Soleado Tarija
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso Pando
Mín: 19º
Máx: 30º
Soleado Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 28º

Publicidad

    


UMSA

Voces ambientales



EL GRUPO MULTICULTURAL ASÍ VAUMSA REALIZA CAMPAÑAS EN DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento que fue creado por la Asamblea General de Naciones Unidas y se celebra desde 1973, cuyo objetivo es sensibilizar a la población mundial. En esta fecha se realizan diversas actividades: concentraciones en calles y plazas, conciertos ecológicos, ferias, campañas, lugares de paseos y en unidades educativas.

Así Vaumsa, Grupo Multicultural creado el año 2009 por iniciativa del docente Ing. Jimmy Romero Rojas, con el fin de brindar un contexto humano, motivar a las personas para un cambio de actitud de malos hábitos y abrir una huella de meditación, realizará en próximos domingos, ubicados cerca a puerta de Mutual La Primera.

Romero explicó que el compromiso de este grupo es orientar mediante la educación ambiental a los niños, jóvenes y la población para cuidar los ecosistemas naturales, agua, ahorrar, no derrochar, ídem la energía, el aire, suelo, la biodiversidad, evitar la contaminación hídrica y practicar la separación de la basura que es nuestra enemiga (común, especial, peligrosa), el tratamiento, el reciclaje, y otros medios hasta su disposición final.

Asimismo, dijo que su objetivo es alertar contra la contaminación atmosférica que afecta a la capa de ozono, por el transporte (No a la Bocina) y las industrias, que contaminan asimismo a suelos, por efluentes líquidos, residuos tóxicos y actividades urbanas, con explicaciones de guías didácticas y juegos ambientales, para que todos disfruten de un futuro más sano, saludable y seguro.

Romero destacó que estas acciones proactivas enmarcados en la Ley Ambiental 1333, lograron un cambio de actitud de la población y han merecido reconocimientos por la contribución colectiva que desarrollan en campañas de sensibilización ambiental, seminarios, ferias, capacitaciones, entrevistas vía medios de comunicación TV, en procura de lograr la concienciación ambiental para un mejor vivir del presente y futuro de los niños, juventud y la sociedad civil boliviana.

Por otro lado, dijo que las Ferias Dominicales Culturales en el Prado son espacios propicios para desarrollar muchas actividades ambientales, según el Calendario Ecológico Mundial y Nacional, como el Día Mundial del Agua, 22 marzo, el Día Internacional de la Madre Tierra, el 22 de abril y otros.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (740 Kb)      |       PDF (365 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.71 Bs.
1 UFV:2.30334 Bs.

Publicidad

Publicidad