Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 20º
Máx: 32º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 22º
Máx: 34º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 13º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 16º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 10º
Máx: 20º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín:
Máx: 23º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 16º

Publicidad

    


Luego de una reunión del Sirmes

Piden destitución de directores de hospitales


Luego de que la ministra de Salud, Gabriela Montaño, y los directores de hospitales de tercer nivel del sector público firmarán un acuerdo, exhortando al Colegio Médico a declarar cuarto intermedio en el paro indefinido, el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz pide a la Gobernación la destitución de los directores de los hospitales de tercer nivel del departamento por traición al sector público.

La decisión fue asumida en un ampliado que el sector realizó la noche del jueves. Uno de los principales puntos establece: “Exigir a la Gobernación de La Paz y el Sedes que en una plazo de 48 horas se destituya a los directores” del Hospital de Clínicas, del Niño, Hospital de la Mujer, del Tórax, del Gastroenterológico y del Instituto Nacional de Oftalmología.

ACTA FIRMADA

El Sirmes La Paz rechaza el acta firmada por los directores de hospitales y el Ministerio de Salud, y censurar a todos los directores que firmaron el acuerdo por usurpas la “representatividad sindical”.

El sector también exige una auditoría financiera de todos los hospitales del Complejo de Miraflores.

El sindicato también decidió remitir a los directores de los hospitales de tercer nivel: Omar Rodas, Alfredo Mendoza, Yuri Pérez, Edgar Pozo, Juan Antonio Guerra y Joel Moya, al Tribunal de Honor del Sirmes “para su procesamiento por traición al sector público de salud”.

DIÁLOGO

En la víspera, la dirigencia del Colegio Médico de Bolivia aceptó asistir a la reunión con la ministra de Salud, Gabriela Montaño, el lunes en Cochabamba, sin levantar las medidas de presión asumidas por el sector.

“El Consejo Nacional de Salud en una reunión con todos los representantes aceptó ir al diálogo que convocó la ministra de Salud, Gabriela Montaño, que se realizará el lunes 9 de septiembre en el departamento de Cochabamba”, dijo Luis, Larrea presidente del Colegio Médico de La Paz.

Sin embargo, también fue claro al señalar que “si el día lunes se responde a las demandas de los profesionales en salud inmediatamente se suspenderá el paro, mientras tanto la medida continúa”.

La Ministra de Salud, el miércoles remitió una nueva misiva a los dirigentes de los galenos del país, recordándoles el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que prohíbe las medidas de presión indefinidas y exhortándoles a retomar las conversaciones.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (743 Kb)      |       PDF (363 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.56 Bs.
1 UFV:2.31400 Bs.

Publicidad

Publicidad