Lluvia Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 22º
Máx: 34º
Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 20º
Máx: 32º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 16º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 13º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín:
Máx: 23º
Tormenta Eléctrica Tarija
Mín:
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 16º

Publicidad

    


Favoritismo con Gobernador de Oruro

No hay normas que prohíban filmar a funcionarios públicos

> Gobierno procesará a policía que grabó al gobernador Víctor Hugo Vázquez en estado de ebriedad > “Instructivo indica que los policías deben filmar todos los actos ilegales”, dijo el excoronel de policía David Flores


 GALERÍA(3)

Luego del anuncio del viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, de procesar al policía que filmó al Gobernador de Oruro en estado de ebriedad, diputados de oposición calificaron la medida como desatinada, ya que en Bolivia no existen normas que prohíban filmar a autoridades o funcionarios públicos.

La diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, aseguró que no existe ninguna norma que prohíba filmar a funcionarios públicos o autoridades y que la Constitución Política del Estado (CPE) señala que es obligación de todo boliviano, sin necesidad de ser policía, denunciar la comisión o la presunción de un hecho delictivo.

Aseguró que de acuerdo al video que circula en redes sociales, que muestra al gobernador del MAS de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, ingresar acompañado de un policía a una oficina de la Dirección Departamental de Tránsito de Tarija, en aparente estado de ebriedad, el policía solo cumplía con su labor, ya que es su deber cuidar la seguridad interna de todos los pobladores.

“No puede ser procesado por haber filmado a una autoridad en estado de ebriedad, creo que es el exabrupto más grande que se puede dar. No es justo que se tenga que aprovechar de la humildad, de la pobreza y sobre todo del sometimiento que tienen los señores policías a los jefes de azul, es una de las barrabasadas más grandes que se le ocurrió a Quiroga”, dijo.

El diputado de Unidad Demócrata (UN), Wilson Santamaría, lamentó que el Gobierno demuestre su poder sometiendo a efectivos de la institución verde olivo.

“Es una verdadera vergüenza el proceso al policía, estoy buscando las normas, ¿cuál norma podrá estar por encima de Ley Orgánica de la Policía Nacional o de la Ley 101?, realmente se ha puesto en descubierto que existen ciudadanos de primera y de segunda. Los que están en Gobierno son de primera, a los que hay que proteger y no se debe filmar, sacar fotos, ni nada, y de segunda los opositores a quien hay que crucificarlos”, aseguró.

ABUSO DE PODER

Un policía que pidió mantener su nombre en reserva, aseguró que el proceso que se le quiere iniciar al efectivo del verde olivo es otro abuso de autoridad que solo estaría castigando el buen desempeño de un policía que tomó sus recaudos debidos en su deberes policiales para garantizar el cumplimiento de la ley.

Manifestó que la conducta de ese policía se debe valorar ya que protegió el bien mayor, que es el de “preservar los bienes del Estado”, sobre el abuso y uso indebido de los mismos por malos servidores públicos.

“La filmación fue realizada con celo profesional cuidando la función policial del poder político del que se valen algunas autoridades. Se observa cómo el Gobernador quiere intimidar al policía haciendo llamadas, si no hubiera la filmación ¿quién le cree al policía?, cuestionó.

INSTRUCTIVO

El coronel David Flores, que fue alejado de la Policía por apoyar el 21F, informó que la gestión pasada salió un instructivo del Comando General de la Policía Boliviana donde indica que todos los funcionarios policiales deben filmar los casos, para que no se diga que están actuando mal.

“Por instrucciones del Ministerio de Gobierno, desde los problemas que hubo con un diputado filmado en el aeropuerto, en estado de ebriedad, salió ese instructivo que ordena que se debe filmar a malos funcionarios que cometen ese tipo de problemas”, dijo.

Por otro lado, señaló que hay una contradicción en el Ministerio de Gobierno, siendo que con la tecnología de la policía a través del Bol – 110, se prevé la implementación de equipos especiales en los cascos y patrulleros para que se graben los procedimientos que están realizando, empero –dijo– si se los procesa por filmar, nadie querrá usar esos dispositivos.

PROCESO

En conferencia de prensa, Quiroga informó ayer que se iniciará un proceso disciplinario contra el policía que filmó al Gobernador de Oruro, ya que en su criterio hay normas que impiden grabar a autoridades.

“Amerita una sanción disciplinaria porque la normativa policial no permite que un funcionario pueda publicar una filmación propia de su trabajo. El tema de la intencionalidad amerita un reproche. Lo que ha realizado no se enmarca dentro de los protocolos”, aseguró.

Aclaró que el que el policía haya grabado y luego publicado el video tiene otro trasfondo, siendo que no se determinó si la autoridad departamental se encontraba en estado de ebriedad. El anuncio del Viceministro causó repudio de los ciudadanos, quienes se manifestaron a través de las redes sociales.

EL HECHO

El miércoles, se viralizó en las redes un video donde se observa a la autoridad a bordo de un vehículo oficial en estado de ebriedad. En ese instante un uniformado le pide bajar de la movilidad para ser trasladado a una estación policial.

En el video se ve al Gobernador alcanzar su celular al uniformado, indicándole que estaba en el teléfono el Comandante de la Policía de Oruro.

“Se ha hecho mal uso de algunos conceptos. A quien transgrede las leyes se arresta, a quien comete delitos se aprehende. En este caso no he cometido ninguno de los dos”, dijo Vásquez.

La autoridad sostiene que se está haciendo uso político del tema y se está mellando su dignidad porque en ningún momento estaba conduciendo el vehículo y quien estaba a cargo era un chofer.

“Pido a la población que evalúe el video y saque sus conclusiones, no es correcto la injusticia con mi persona”, señaló. Tras conocerse el video, el diputado Santamaría anunció que se denunciará al Gobernador orureño por uso indebido de bienes del Estado, beneficios en razón del cargo y posiblemente obstrucción.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (743 Kb)      |       PDF (363 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.56 Bs.
1 UFV:2.31400 Bs.

Publicidad

Publicidad