Lluvia Beni
Mín: 22º
Máx: 30º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 21º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 15º
Máx: 28º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 15º
Máx: 32º
Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 17º
Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 21º

Publicidad

    


Microfinanzas

Fundación Pro Mujer supera $us 100 millones en cartera

> La Fundación Pro Mujer IFD expandió su gama de productos financieros con la oferta de crédito individual


120 mil mujeres se beneficiaron con los créditos de Pro Mujer.

La Fundación Pro Mujer IFD, una colocación histórica superando los 100 millones de dólares en manos de 120 mil emprendedoras. La entidad financiera es una de las instituciones más grandes de microfinanzas en Bolivia, en las próximas semanas cumplirá 30 años de respaldar con créditos a las mujeres trabajadoras.

Mauricio Viscarra, gerente general de la entidad, indicó que uno de los objetivos es brindar un servicio integral a todas las clientas para que puedan hacer realidad el emprendimiento, lo cual significa la independencia económica de las mujeres.

“La barrera de los primeros 100 millones siempre es un desafío importante. Nuestro objetivo es brindar un servicio integral a las clientas, queremos que tengan prosperidad, por tanto el financiamiento de sus emprendimientos es un vehículo muy importante de inclusión financiera, empoderamiento y de independencia para las mujeres”, enfatizó.

Detrás de este crecimiento, la estrategia de la institución es llegar a miles de mujeres en Bolivia que tengan la necesidad de acceder a servicios financieros dentro de un ambiente especializado en promover su desarrollo, capacitación y emprendimientos. Su principal metodología crediticia es la banca comunal, esta funciona a través de organizaciones de la propia comunidad conformadas por personas solidarias y responsables que tienen pequeños negocios.

Al ingresar a la institución, las beneficiarias se reúnen cada veintiocho días para hacer el repago de su crédito, compartir con sus compañeras, recibir capacitaciones por parte de su asesora de crédito sobre temas financieros o de empoderamiento y en alianza con otras organizaciones reciben servicios de salud en consultorios administrados por especialistas.

En 2019, la Fundación Pro Mujer IFD expandió su gama de productos financieros con la oferta de crédito individual, el cual abrió las puertas a muchas más mujeres que buscan financiamiento.

“Antes les dábamos el producto que teníamos, ahora les damos los que ellas necesitan. Tenemos la capacidad de darles los productos que ellas están requiriendo, respondiendo a una demanda de créditos más grandes o incluso créditos más pequeños. También nos piden plazos más largos o más cortos, al tener un producto más flexible vamos a poder hacerlo”, enfatizó.

Los pilares fundamentales de la IFD, además de aumentar su portafolio de créditos y alcance, son los servicios de capacitación y educación. Pretenden diversificar los canales de atención para llegar a más sectores y poblaciones jóvenes, así como ampliar su huella geográfica más allá de las nueve ciudades donde tienen presencia.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (807 Kb)      |       PDF (325 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.65 Bs.
1 UFV:2.33451 Bs.

Publicidad

Publicidad