Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 21º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 17º
Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 15º
Máx: 28º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 15º
Máx: 32º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 32º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 21º

Publicidad

    


En ciudades capitales

Policía y FFAA montarán guardia para evitar delitos

> “No tenemos que pedir permiso a nadie para entrar al Chaparé, tenemos cuarteles, unidades y tenemos una unidad académica, sobre lo realizado hoy (ayer), estamos simplemente cumpliendo con una labor táctica estratégica”, dijo el ministro de Defensa, Fernando López


IMÁGENES DE POLICÍAS Y MILITARES INICIARON AYER PATRULLAJES NOCTURNOS EN CIUDADADES CAPITALES.
 GALERÍA(3)

Desde ayer y hasta el próximo 24 de enero, la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas (FFAA) activaron anillos de seguridad y montarán guardia y patrullaje nocturno en las calles de ciudades capitales, para prevenir y neutralizar el delito, informó el ministro de Defensa, Luis Fernando López.

La autoridad de Defensa aseguró que la tarea conjunta entre Policías y Fuerzas Armadas para patrullar a nivel nacional, es un acto “histórico” y para dar “paz” y “tranquilidad” a toda la población por las amenazas que hubo en las últimas semanas de la conformación de milicias.

“Lo que ven acá es una formación para darle tranquilidad al pueblo boliviano, fuimos permanentemente amenazados y agredidos, seguimos creyendo en la paz, el diálogo y obviamente está la prevención ante amenazas, se tratan de acciones cotidiana que hacen la Policía y las Fuerzas Armadas”, dijo López.

En esa línea, López aseguró que la actividad que arrancó ayer simboliza el compromiso que tienen la Policía y las Fuerzas Armadas para los bolivianos.

“Esto es para darle tranquilidad, que estamos en las calles cuidándolo y nos tranquilicemos, bajemos las revoluciones de las histeria colectiva, no nos dejemos llevar por la guerra psicológica mediática”, recomendó.

CHAPARE

Por otro lado, López explicó que el miércoles, la presencia de militares en el Chapare eran ejercicios de paracaidismo, pero aseguró que “no se necesita pedir permiso a nadie para ingresar” al trópico de Cochabamba y también confirmó el cambio de nombre de la Escuela Antiimperialista que se encontraba en ese sector del país.

“No tenemos que pedir permiso a nadie para entrar al Chaparé, tenemos cuarteles, unidades y tenemos una unidad académica, sobre lo realizado hoy, estamos simplemente cumpliendo con una labor táctica estratégica”, dijo López.

Al respecto, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, Efraín Chambi, rechazó ayer lo que considera intento de militarización del país.

“Queremos advertir al Gobierno de transición, al ministro de Defensa, para que puedan tomar nota de un sentimiento de la bancada del MAS de que es un momento sensible, un momento delicado que vive el país y todo estamos en la obligación de contribuir en garantizar la agenda electoral”, dijo

En ese marco, López no descartó ir a ese sector de Cochabamba para dialogar con los sectores sociales.

“Estamos tratando de manejar esta situación de la manera más coherente posible y razonable, pero como boliviano no es posible que tengamos una sub-nación en el Chapare, parte de la pacificación es el diálogo, yo voy cuando quieran al Chapare para dialogar”, dijo.

NACIONAL

En nueve capitales de Bolivia y El Alto, además de ciudades intermedias, estarán presentes los patrullajes que empezaron ayer en medio de diferentes versiones y en vista a llamados MAS a protestas desde el 22 de enero.

Los patrullajes arrancan a seis días del Día del Estado Plurinacional, cuando para Evo Morales, refugiado en Argentina, y sus bases de la línea dura de su partido debe culminar la gestión de la presidenta constitucional Jeanine Añez y los legisladores.

El dirigente cocalero del Chapare Leonardo Loza anunció que el miércoles 22 habrá reuniones en todo el país para decidir qué hacer para resistir pacíficamente a un gobierno que cumplirá con su mandato.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (807 Kb)      |       PDF (325 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.65 Bs.
1 UFV:2.33451 Bs.

Publicidad

Publicidad