Nuboso Beni
Mín: 23º
Máx: 34º
Tormenta Eléctrica Tarija
Mín: 16º
Máx: 30º
Nuboso Oruro
Mín:
Máx: 21º
Lluvia Pando
Mín: 33º
Máx: 29º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 18º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 14º
Máx: 22º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 20º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 31º

Publicidad

    


La Paz

Empiezan actividades de Anata 2020

> El carnaval paceño es una puesta para promover la diversidad con el desarrollo, afirmó el director de Culturas de la comuna paceña


UNA REPRESENTACIóN DE CHOLITAS PACEÑAS, PAREJAS DEL “CH‘UTA”.

Los festejos del carnaval paceño empiezan mañana, domingo, con el tradicional desentierro del Pepino en el Cementerio General y su entrada en medio de bailes y alegría de chutas y cholitas, según la agenda de actividades presentada ayer por comparseros y autoridades locales.

“Las actividades que vamos a realizar este año están ligadas a que desde lo cultural podamos crear una apuesta y un aporte a los retos que vivimos como sociedad que es sobre todo visibilizar la diversidad y demostrar que se puede promover el desarrollo y en esa pluralidad es donde encontramos el motor para hacerlo”, afirmó el director de Culturas de la comuna, Andrés Zaratti.

Al lanzamiento de las actividades carnavalescas realizado en la plaza de San Francisco no faltó la buena música y el baile al ritmo de Los Olvidados, tradicional agrupación musical paceña que deleitó al público paceño y visitantes.

Zaratti indicó que el desentierro del Pepino, “el personaje más querido del carnaval”, se lo realizará al mediodía del próximo domingo en las puertas del Cementerio General. Posteriormente,el 26 de enero se elegirá elección a los Ch’itis personajes del Carnaval en el Espacio Interactivo Pipiripi, además de diversas exposiciones artísticas referidas a las carnestolendas.

“A partir del 22 de febrero, vamos a estar con los días centrales del carnaval arrancando con el Corso Infantil, la Farándula de Pepinos y Comparsas, y el Jisk’a Anata y Martes de Ch’alla”, detalló Zaratti.

Asimismo, desde el 23 de febrero se programó el inicio de las entradas del Anata en los macrodistritos, comenzará en Periférica y culminará con tres entradas en Cota Cota, Villa Apaña, Villa Armonía y IV Centenario, el 1 de marzo.

“Paralelamente, en la ciudad van a estar desarrollándose otro tipo de entradas y terminamos el 12 abril con la entrada de Pata Pollera. De esta manera, el cronograma de actividades demuestra que estas no solo se realizan en el centro de la ciudad sino en todos los barrios del municipio”, manifestó la autoridad municipal.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad