Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 16º
Nuboso Tarija
Mín: 16º
Máx: 26º
Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 24º
Máx: 33º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 27º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 14º
Máx: 26º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 21º
Máx: 35º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 16º
Máx: 26º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 16º

Publicidad

    


Renuncian tres legisladoras

> Los parlamentarios de la fracción concertadora del MAS propusieron a sus colegas radicales dejar sus cargos, quienes anunciaron que no aceptarán la ampliación de mandato

Las diputadas Jimena Costa de Unidad Nacional (UD) y Adalberta Rey representante supraestatal suplente del Movimiento Al Socialismo (MAS), renunciaron a sus cargos en porque no están de acuerdo con la prórroga del mandato que debió concluir ayer. Mientras que Valeria Silva, ratificó su dimisión tras ser alejada por la bancada departamental de La Paz.

“Estoy comunicando a la Sala Plena que no voy a aceptar la prórroga de mandato y que me retiro el 21 de enero de 2020 a mis actividades académicas y de analista política, habiendo cumplido mi mandato hasta el último día, como establece el mandato que nos ha dado el voto popular. A partir de acá, yo vuelvo a mis actividades fuera de la Asamblea Legislativa”, anunció Costa.

La legisladora dijo que comunicó su decisión al líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, a quien agradeció por la oportunidad de ser parte de las listas de ese partido. Aseguró que fuera del legislativo aportará de mejor forma.

De la misma forma la diputada supraestatal suplente del Movimiento Al Socialismo, Adalberta Rey, envió una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral haciendo conocer su decisión, argumentando que su mandato concluyó

El Gobierno promulgó el pasado lunes la Ley Excepcional 1270 de Prórroga del Mandato de Autoridades Electas para autoridades nacionales y subnacionales. Esta norma permite a la presidenta transitoria, Jeanine Añez, y a legisladores permanecer en sus cargos más allá del 22 de enero.

Por otra parte, la exdiputada Valeria Silva renunció a su cargo durante la convulsión social de noviembre pasado, pero volvió a reaparecer en la sesión de la Cámara de Diputados después de varios días de inasistencia.

En esa oportunidad, pidió licencia en el Legislativo por el lapso de 60 días y sin goce de haberes, petición que fue rechazada por la bancada departamental del MAS que decidió alejarla de su curul. Ayer nuevamente reiteró su renuncia de forma escrita.

RADICALES

Antes de la promulgación de la Ley de Ampliación de Mandato, la fracción radical de legisladores del MAS rechazaron esa propuesta y sugirieron a sus colegas renunciar a su cargos con la intensión de generar conflicto en la Asamblea Legislativa. Ante esa solicitud, el diputado Tito Veizaga, les exigió que dimitan a sus cargos porque ellos son los que afectan el trabajo que hasta ahora se realizó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (779 Kb)      |       PDF (312 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.61 Bs.
1 UFV:2.33514 Bs.

Publicidad

Publicidad