Nuboso Tarija
Mín: 13º
Máx: 29º
Nuboso Potosí
Mín:
Máx: 20º
Lluvia Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 30º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 21º
Nuboso Chuquisaca
Mín: 12º
Máx: 24º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 21º
Máx: 24º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 23º
Máx: 36º
Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 21º

Publicidad

    


Ambiente de resistencia

García pretende volver al país


Ante el anuncio de retorno del exvicepresidente Álvaro García Linera al país, luego de haber renunciado a su cargo el 10 de noviembre del 2019, generó reacciones de repudio, aunque el diputado de Unidad Nacional (UN) Amílcar Barral considera es que es muy difícil por el ambiente de resistencia contra la exautoridad.

El legislador consideró como muy poco probable el retorno del exvicepresidente ahora que se iniciaran investigaciones por los actos de corrupción cometidos por el exvicepresidente y miembros de su familia durante todos los años que duró la pasada gestión de gobierno.

“No creo que Álvaro García, por lo menos por ahora vuelva, porque hay muchas cosas que seguramente en los próximos días se van a descubrir”.

Para el legislador, todas estas razones se suman a la clara resistencia que tenía la figura del exvicepresidente al interior de su propio partido, en el que las alas ya identificadas y definidas por afinidad con distintos líderes, eran contrarias a su presencia entre las altas esferas masistas. Se sabe, además, que tenía diferencias con miembros del gabinete ministerial y otras varias afinidades creadas en este mismo círculo, con el fin de administrar actos de corrupción, manifestó Barral.

Estas repercusiones surgieron después de que el ex vicepresidente boliviano en un acto de la Unión General de Trabajadores (UGT) en España, que “el MAS y Evo morales retornarán al poder, más pronto que tarde”.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (735 Kb)      |       PDF (401 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.67 Bs.
1 UFV:2.33886 Bs.

Publicidad

Publicidad