Lluvia Cochabamba
Mín: 15º
Máx: 31º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 12º
Máx: 30º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 23º
Máx: 37º
Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 22º

Publicidad

    


Gobierno garantiza políticas de apoyo a productores de alimentos



Agricultores en plena siembra.

Gobierno reconoce la importancia de las pequeñas y medianas empresas de producción de alimentos y que por eso implementará más políticas para fomentar y fortalecer su trabajo, además de estrategias para combatir el contrabando de productos alimenticios en el país.

“El país tiene miles de pequeñas y medianas empresas que generan trabajo, adquieren servicios, mueven dinero y aportan fuertemente a la economía de Bolivia. De ahí nace la importancia de su sector y por eso nuestro gobierno viene trabajando en el desarrollo de políticas claras en fomento y fortalecimiento”, dijo la presidenta Jeanine Añez, durante el primer Encuentro Nacional de Micro y Pequeña Empresa en Agroindustria y Alimentos, desarrollado en Santa Cruz.

La presidenta destacó la realización del evento, que entre sus objetivos busca analizar la actual situación que vive ese sector, además de "crear espacios de capacitación, exposición y crear la articulación entre el sector público y privado en busca de un mayor fortalecimiento productivo". Todos estos temas se las abordarán a través de tres mesas técnicas.

“Tengo entendido que en este primer encuentro se ha previsto la concentración de 200 participantes, entre los que se encuentran productores de tarwi, soya, kañahua, sorgo, entre otros productos que se producen a nivel nacional”, dijo.

CONTRABANDO

También puso énfasis en la lucha contra el contrabando de productos extranjeros al país, actividad que afecta la producción nacional y provoca grandes pérdidas a los grandes, medianos y pequeños productores de alimentos.

“He tenido la oportunidad de estar en diferentes provincias de nuestro país y nos están reclamando por el contrabando, porque les hacen una competencia desleal y esto es absolutamente cierto. Vamos a crear políticas para frenar este mal y fortalecer la producción”, agregó.

Asimismo, la jefa de Estado resaltó que las políticas de apoyo del Gobierno a los productores van enfocadas a la misión de producir alimentos de buena calidad y que tengan un rendimiento competitivo, esto con el fin de asegurar la demanda interna y generar excedentes que sean destinados a la exportación para abrir nuevos mercados.

Sin embargo, Añez aclaró que, si bien el objetivo es incrementar las exportaciones, también se garantizará que esa medida no afecte al mercado interno del país. (ABI)

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (717 Kb)      |       PDF (383 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.76 Bs.
1 UFV:2.33910 Bs.

Publicidad

Publicidad