Publicidad

    


Zafra 2020 bajo estricto control de bioseguridad



MARIANO AGUILERA TARRADELLES, PRESIDENTE DEL INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ. FOTO OFICIAL

La zafra 2020 se realizará bajo estricto control de bioseguridad, para dar continuidad a las operaciones de los ingenios y también garantizar el abastecimiento del mercado nacional con azúcar y alcohol.

Mariano Aguilera Tarradelles, presidente del Ingenio Azucarero Guabirá, informó que, en reuniones sostenidas con autoridades del Ministerio de Gobierno, de Trabajo, Empleo y Previsión Social, de Desarrollo Productivo y Economía Plural, los ejecutivos del Ingenio Azucarero Guabirá S.A. recibieron los lineamientos correspondientes.

“(...) Bolivia con más de 1.000 contagios y más de 50 muertos a la fecha, y Santa Cruz es el más afectado, y la ciudad de Montero que recientemente debió ser encapsulada, el Ingenio Azucarero Guabirá S.A., asume medidas de precaución en materia de bioseguridad en la parte productiva, para beneficio de sus trabajadores, la gran familia del Norte Integrado y el país todo”, dijo.

A la fecha el embate del coronavirus en el mundo entero provocó casi 2 millones de personas actualmente contagiadas, y más de 200.000 muertos por dicha causa.

“El empresariado privado cruceño en general, y Guabirá en particular, respaldaron las medidas de cuarentena del Gobierno, pues la vida del ser humano no tiene precio, sin embargo, en las reuniones con autoridades, planteamos la necesidad de arrancar e iniciar la Zafra 2020 con el propósito de no descuidar el abastecimiento del mercado interno con azúcar y alcohol”, indicó.

MEDIDAS DE SALUD

Y BIOSEGURIDAD

El Presidente de Guabirá dijo que se asumió el compromiso de una estrecha coordinación para tomar medidas preventivas de salud más rigurosas en niveles manejables, así como también acciones necesarias en el sistema de salud y de bioseguridad para los trabajadores.

“Esto implica que se debe programar las actividades productivas bajo medidas de estricto control, para lo cual se ha pedido trabajar conociendo y aplicando las recomendaciones tanto del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) como de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, indicó Aguilera.

PLAN DE CONTINGENCIA

“Guabirá, junto con las instituciones y autoridades regionales que tienen que ver con el tema, ha elaborado el “Plan de Contingencia frente al Covid-19” con 20 acciones, siendo su objetivo general, el definir e implementar los protocolos necesarios para garantizar la continuidad del giro productivo y comercial de la empresa y la salud de su capital humano”, concluyó Aguilera.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad