Publicidad

    


Fabol queda al margen

La dirigencia quiere negociar de manera unilateral con los jugadores



El Consejo Superior de hoy decidió dejar al margen de la negociación a los representantes de Fabol (Futbolistas Agremiados de Bolivia) y cada dirigencia conversará con sus jugadores para llegar a un acuerdo con la reducción de los salarios de marzo, abril y mayo.

El motivo sería que Fabol no entregó ninguna propuesta a la comisión de los dirigentes para llegar a un acuerdo sobre el porcentaje de reducción de salarios a los jugadores.

“Hemos decidido que cada club haga la negociación de manera unilateral con sus jugadores. Hubo una ausencia de respuesta de Fabol, se ha fortalecido la unión de los catorce clubes”, dijo Fernando Costa, presidente de Always Ready.

La dirigencia nacional pretende pagar el 50 porciento de marzo y 25 porciento de abril y mayo, debido a la cuarentena que atraviesa el país.

“Lamentamos que la comisión (dirigencial) no haya llegado a un acuerdo, por la posición intransigente de Fabol. No sabíamos lo que iba a suceder (sobre la pandemia) y el fútbol no está al margen de la realidad, por eso debemos sentarnos a conversar y llegar a un acuerdo”, dijo Ronald Crespo, vicepresidente de The Strongest.

Por su parte, el Secretario General de Fabol, David Paniagua, respetó cualquier determinación de los dirigentes. Empero, serán los capitanes de los catorce clubes que decidan sacarlos de la negociación.

“No son los dirigentes los que nos van a sacar de la negociación, los futbolistas son los únicos los que deciden si los representamos”, dijo Paniagua.

En el transcurso de la jornada los capitanes se reunirán con los representantes de Fabol para tomar una determinación.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad