Publicidad

    



[Armando Mariaca]

En defensa de la vida y economía del pueblo


Larga fue la espera para que el gobierno se pronuncie sobre si habrá prórroga de la cuarentena o se abrirá un nuevo capítulo con la apertura a la cuasi normalidad de la vida o se prorrogarán los plazos. En el sentir general de la mayoría de la población había la certeza de que se prolongarían siquiera por quince días las limitaciones a la libertad de movimiento; pero, contrariamente a lo que se creía, el martes pasado se sorprendió al país con una disposición que colma las expectativas y muestra caminos de fe y esperanzas. Con el mejor de los criterios y seguramente luego de mucho estudio y análisis, se aprobó la prórroga hasta el l0 de mayo y la puesta en práctica de un plan pormenorizado para enfrentar el grave problema.

El contenido de la disposición muestra aspectos muy importantes de todo lo que es preciso hacer sin vulnerar gravemente las libertades y la economía. Da pautas precisas sobre el levantamiento de determinadas normas o prescripciones anteriores; da libertades limitadas para que la población pueda desenvolverse y la economía adquiera un cauce por el cual se dé alguna dinámica a la producción, se abran canales y vías concretas para que la industria, acomodada a ciertos horarios, cumpla sus objetivos; para que toda actividad se desenvuelva con mayor agilidad y no se sienta constreñida; da rumbos precisos para que la banca actúe acorde con los intereses de la población y, a la vez, sienta que su desenvolvimiento pueda ser normal y no se perjudiquen sus operaciones; en fin, da pautas, muy acertadas con objeto de que nadie se sienta cohibido o sujeto a reglas incumplibles. El documento es preciso, claro y concreto para una vida semi normal y para que la economía pueda salir de la especie de marasmo en que estaba sumida.

Innegablemente, la medida encontrará oposición en quienes de todos modos buscan obstaculizar la marcha del país y siquiera un mínimo éxito del gobierno porque, bien se sabe, existe empeño ilimitado en que el gobierno fracase sin importar el país porque así, se dice, son los designios del partido MAS que no encuentra cauces de resignación por haber perdido el poder en noviembre pasado y lo que hace es incitar a todos sus dirigentes a boicotear cualquier gestión positiva de la Presidenta y su equipo. Ante lo hecho por el gobierno, si hay racionalidad y un mínimo de conciencia en el partido socialista, debería existir un tácito reconocimiento de que se hizo bien, se han dado pasos positivos, se han fijado nuevas normas y condiciones para que la población encare con fe y coraje la nueva etapa de luchar contra la pandemia en esta atapa que se sabe y siente será difícil.

Los problemas que sobrevendrán son complicados y difíciles; pero, será posible vencerlos siempre y cuando haya cooperación en la población al cumplirse las normas y regulaciones, las condiciones y medios para soportar los sacrificios que implica hacer frente a los desafíos de la enfermedad y peor a las provocaciones e incitaciones de una oposición ciega, irracional e irresponsable que, de cualquier manera, buscará que el pueblo boliviano fracase en la batalla que tiene que librar aún por mucho tiempo. De todos modos, sería temerario e injusto descalificar lo que hizo el gobierno; al contrario, merece apoyo, respeto y consideración porque se ve que hubo eficiencia, profesionalismo, altura, decencia y conciencia en el estudio y elaboración de lo hecho y que, con seguridad, merecerá el aplauso de la colectividad nacional y será, además, ejemplo para otros países y que el gobierno sabrá compartir en actitud de solidaridad porque los tiempos en que vivimos muestran caminos solamente de unidad, solidaridad y comprensión entre todos ante lo que ocurre con un enemigo que causa miles de muertos por día.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


 
 
Publicidad