Publicidad

    


Más importa la salud y vida de la población que elecciones


 

Innegablemente, la vigencia de la democracia como sistema de gobierno y modo de vida de los pueblos es sumamente importante y su consolidación debe tener primacía en la vida de la nación; pero cuando se trata de la salud y vida de la población, nada tiene más importancia y cualquier otro proceso institucional pasa a planos secundarios. Vivimos una etapa difícil en la vida de la nación; hay angustia, preocupación y desesperanza por las consecuencias que tiene el coronavirus que ya ha cobrado miles de vidas y causado miles de muertos en la población mundial: Hasta ahora, que se sepa, solamente los procesos que implican cuarentenas obligadas han dado lugar a evitar contagios que pudiesen causar más víctimas y hacer más desesperante la situación; pero, como siempre, nunca faltan los intereses y conveniencias de la política partidista.

El partido MAS y sus representantes parlamentarios se han propuesto exigir que tanto el gobierno como el Tribunal Supremo Electoral lleven a cabo las elecciones generales haciendo abstracción de las precauciones que el gobierno ha tomado para evitar más contagios disponiendo que la cuarentena sea ampliada, en principio, hasta el l0 de mayo; pero, dadas las circunstancias, el incremento de las víctimas y la seguridad de que aún no se vislumbra una vacuna y un remedio para combatir al virus, no sería raro que se amplíen aún más las precauciones.

Pero, en nuestro país, todo muestra que más valen los intereses y conveniencias político sectarias que la vida de una población angustiada que exige respeto a la vida, la salud y seguridad de la nación. Lo cierto es que para la mayoría de la población existe el convencimiento de que las conveniencias políticas muestran mucha insensibilidad, falta de solidaridad y un apego excesivo al poder.

¿Por qué el MAS actúa contrariamente a los intereses nacionales? ¿Cómo y con qué criterio puede pedir que se ignore o posponga el cuidado de la vida del pueblo? ¿De cuánta insensibilidad hacen gala dirigentes y parlamentarios del partido que fue derrocado en noviembre pasado y reemplazado por un gobierno que hoy se ha propuesto preservar la vida de la población? Hay que pecar de mucha ignorancia, insensibilidad y resentimiento para exigir que las elecciones se lleven a cabo de todos modos sin importar lo que debería tener prelación a todo. Por otra parte, si bien la ampliación de la cuarentena es necesaria hasta cierto punto, también se tiene que velar por la economía de las familias, ya que la paralización de actividades labores impide que ellas puedan lograr ingresos económicos para su subsistencia. Innegablemente, dicha inactividad maltrata a la economía, complica la tenencia de trabajo, disminuye la producción y hasta deja indemne al país por falta de recursos monetarios y hace que el gobierno se vea obligado a obtener financiamientos extraordinarios para compensar de alguna manera las falencias en la economía popular.

Es, pues, urgente que el gobierno se mantenga firme en posponer las elecciones y hacer hasta lo más difícil para que sean respetadas las condiciones necesarias por parte de la población para que la cuarentena se cumpla exitosamente. Que por ninguna razón sin mayor fundamento, dé lugar a exigencias de la política partidista y de sus partidarios en el Legislativo para dar prioridad al proceso electoral que puede esperar ,”sine die” una fecha en que ya no cause más problemas el virus del mal que ha causado infinitas complicaciones a las naciones del mundo.

aqui poner publicada
 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (805 Kb)      |      



Caricatura

 
Publicidad