Publicidad

    



[Armando Mariaca]

Es urgente y necesario tener plena conciencia de la vida


Si hay algo difícil de administrar en la existencia del ser humano es aprender a controlar y administrar la propia vida, darle pleno sentido y formarla partiendo de virtudes que, más temprano que tarde, se hagan principios que resultan fundamentales para una existencia saturada de condiciones que la hagan valedera, constructiva, solidaria y consciente del papel que debe jugar en pro de los suyos y de quienes conforman su entorno. Para muchas personas, el tener vida es poseer un bien que sólo interesa a quien la tiene, y nadie puede intervenir en ella, es bien producto de la naturaleza y, “como uno maneja o conduce su propia naturaleza, también es dueño de todo lo que ella posee en bien del hombre”. Falsa premisa sólo atribuible a la ignorancia y a la soberbia, es una negación de la misma creación que es obra de Dios; es, sobre todo, desechar o desestimar los bienes que posee el hombre y que se plasman en virtudes que son básicas para una existencia constructiva y que tiene deberes consigo mismo y con quienes comparte los bienes otorgados por el Creador.

En circunstancias especiales, como la de la presencia de enfermedades, terremotos, maremotos, inundaciones, incendios, tornados y otros, el ser humano hace abstracción de su soberbia y reclama el socorro de Dios; es en esos momentos difíciles, que significan angustias y desgracias, cuando cada uno, según cuanto haya sido afectado, invoca y reclama que el Creador acuda en su auxilio; ofrece todo lo que es y hasta ofrece lo que conciencialmente no cumplirá porque, lamentablemente, no tiene noción de lo que, en conciencia, debería tener. Es, pues, el ser humano el que contradice todo lo que le conviene y obra contra sí mismo sin importarle ni medir las consecuencias, es tan débil y falible que siempre demanda el socorro divino, aun consciente de que, sólo en momentos de dolor y urgencia, acude a quien siempre ha otorgado todo bien a la humanidad.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (850 Kb)      |      



Caricatura

 
Publicidad