Publicidad

    


Pide cumplir con normas de bioseguridad

Adultos mayores vencen al Covid-19 en Santa Cruz



Con la voz entrecortada por el barbijo y la emoción de haber vencido al virus que está cobrando la vida de miles de personas en todo el mundo, don Wilman agradeció a la Gobernación de Santa Cruz, médicos y enfermeras por la atención recibida que les permitió retornar a su hogar.

“Al personal que nos atendió, no tenemos palabras de agradecimiento.

Nunca pensé recibir el trato que nos dieron, nos han atendido como reyes”, resaltó.

Luego de haber cumplir los 21 días de internación en el centro de recuperación Ana Medina, cinco adulto mayores del albergue de ancianos “Dios Nos Ilumina”, fueron dados de alta. El secretario de Salud a.i., Duberty Soleto, fue el encargado de recibir a los pacientes y puntualizó que estos continuarán en una etapa de recuperación con vitaminas.

“La tasa de mortalidad por coronavirus en adultos mayores es alta y hoy vemos esta bendición de ver recuperados a nuestros abuelitos.

Estas son señales positivas que está brindando este sistema de salud que con mucho esfuerzo la Gobernación ha logrado habilitar con personal de calidad”, dijo la autoridad en salud. Al mismo tiempo agradeció al personal de primera línea que atendió a estos adultos mayores.

EN LA FEXPOCRUZ

El Servicio Departamental de Salud (SEDES), Marcelo Ríos, informó que fue habilitado oficialmente el Centro de Recuperación Covid-19 en el pabellón USA de la Feria Expocruz, fruto del convenio entre la Gobernación de Santa Cruz y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). Al promediar las 13:30 horas de este viernes, ingresaron los primeros cinco pacientes con sintomatología leve, procedentes de El Remanso y Elvira Wunderlich.

El centro de recuperación para pacientes covid-19 leves, está habilitado para atender a un centenar de pacientes, consta con todas las comodidades necesarias para ellos, incluyendo alimentación completa, kits de higiene y sanitización personalizados, conexión wifi las 24 horas, atención médica permanente, contención psicológica programada, dotación de medicamentos durante su tratamiento; todo esto de manera gratuita. Para ingresar a este centro de aislamiento, es necesario que el paciente tenga una prueba PCR positiva y sea referido por el establecimiento de salud de zona.

En cuanto al personal de salud que estará a cargo de este establecimiento, Ríos aseguró que tanto médicos como enfermeras son de la Gobernación, el centro tiene su propia administración a cargo de un jefe médico que estará en toda la coordinación con los centros de referencia para poder hacer el ingreso de los pacientes. En un principio y según el convenio se tiene previsto que el funcionamiento de estos ambientes sea por el lapso de dos meses; sin embargo, hay la posibilidad de ampliación de plazo según la necesitad y el dinamismo de la pandemia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad