Publicidad

    


Equipos deciden escuchar ofertas por derechos de TV

Se suspende reunión de Consejo por pedido de varios clubes



A través de un comunicado que firma el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Marcos Rodríguez reconocido por el Comité Ejecutivo fue suspendido el consejo de la División Profesional previsto para este viernes vía Zoom. Entre tanto los dirigentes de los 14 clubes profesionales acordaron escuchar "una mejor oferta" de las empresas que buscan adjudicarse los derechos de televisación.

El encuentro de dirigentes de los clubes profesionales con los ejecutivos y funcionarios de la FBF estaba programado para este viernes en horas de la mañana, pero fue suspendido debido -supuestamente- a solicitud de "varios" clubes. La reunión no tiene día de reprogramación, pese a la "necesidad" que tienen los entrenadores de conocer cuándo se reinicia el torneo local, que de momento no tiene fecha de desarrollo pues la novela en la FBF está concentrada de quién es el titular de la FBF, Marco Rodríguez es reconocido por el Comité Ejecutivo y a Robert Blanco lo respalda un Amparo Constitucional.

"Mediante la presente se comunica que, atendiendo la solicitud de varios clubes de la División Profesional, se SUSPENDE el Consejo de la División Profesional convocado mediante circular programado para el día viernes 04 de septiembre a horas 09:00, quedando pendiente la nueva fecha para la reunión", destaca el comunicado de la FBF que lleva la firma de Rodríguez como titular "en ejercicio" de la Federación y Gastón Uribe Alemán, como director general ejecutivo de la FBF.

En la reunión se tenía previsto analizar varios temas, entre ellas la fecha de reinicio del campeonato local que por el momento está paralizado debido a la pandemia, pero tras recibir el aval del Ministerio de Salud que aprobó los protocolos de bioseguridad de 13 planteles y ya comenzaron a trabajar, los dos primeros fueron Bolívar y Wilstermann que se preparan para enfrentar la Copa Libertadores de América, en tanto que Oriente Petrolero, Royal Pari y Guabirá desarrollan labores con la mira puesta en el torneo boliviano.

14 CLUBES

La noche del jueves los dirigentes de los 14 clubes profesionales se reunieron vía Zoom y acordaron escuchar propuestas de las empresas que buscan adjudicarse los derechos de transmisión, con lo que desconocieron la licitación que realizó el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol. "Entrarán en una puja abierta para aceptar al mejor postor de la empresa que quiera los derechos de TV", aseveró Juan Jordán en su cuenta personal.

En los pasados días el Comité Ejecutivo de la FBF declaró ganadora a la empresa Sports TV Rights para los derechos de transmisión por el período 2021-2014, la apertura de sobres fue el 10 de agosto con Sports TV Rigths, Gol TV y Telecel-Tigo. Los dirigentes de los 14 clubes consideran que no se aplicó correctamente la cláusula de preferencia la dueña de los derechos (ganó con la oferta de 46.530.000 dólares por estos cuatro años).(APG)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad