Publicidad

    


Primer día de implementación del 60%

Transportistas y usuarios incumplen medidas de bioseguridad en El Alto



En el primer día de la implementación del parque automotor a un 60 %, en varios puntos de la urbe alteña, se constató poco control al cumplimiento de las normas de bioseguridad, tanto de pasajeros como de los propios conductores, que ponen en peligro la salud de la población.

Uno de los principales problemas que causó estas anormalidades fue la falta de control por parte de las autoridades, tanto del municipio, como del Organismo Operativo de Tránsito (OOT), siendo que esta actitud ha puesto nuevamente en riesgo la salud de la población con el riesgo de un contagio masivo que puede ocasionarse.

Varios fueron los puntos de mayor circulación de motorizados del servicio público que no se ha podido ver el cumplimiento de las normas der bioseguridad, donde por parte del chofer, son muy permisibles en aceptar que se incumpla en el número de pasajeros que deben trasladar, además de la insistencia del usuario en el momento del abordaje, con la excusa de “aquí cerca nomas estoy hiendo” o no va a pasar nada”.

TERMINACIÓN DE PLACAS

De la misma manera se ha dispuesto la terminación de placas por parte del municipio, mediante la Secretaria Municipal de Movilidad Urbana, dicha norma tampoco fue cumplido por una mayoría de los choferes del servicio público, donde este lunes como primer día de la implementación del 60 % del parque automotor faltó conciencia por parte de los choferes, donde a muchos de ellos no les importó este aspecto.

Según el municipio las terminaciones de las placas que deben circular entre impares y pares está dispuesta de la siguiente manera: 1, 2, 3, 4, 5 y 6; martes 7, 8, 9, 0, 1 y 2; miércoles 3, 4, 5, 6, 7 y 8; jueves 9, 0, 1, 2, 3 y 4; viernes 5, 6, 7, 8, 9 y 0; y sábado y domingo sin restricción, pero hasta las 16:00 horas. Esta programación no fue cumplido por los choferes.

COORDINACION

El secretario de Movilidad Urbana del municipio, Fernando Flores, aseguró que este aspecto fue coordinado con los representantes de la organización de los choferes en la ciudad de El Alto, pero parece que los choferes de base no conocían dichas disposiciones, quienes en muchos de los casos no sabían que responder en algunos casos al ser reclamados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad