Publicidad

    


Analizan alianza público-privada para el Hub de Santa Cruz



Aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz.

Se abre una puerta a la inversión privada, que estuvo relegada por la anterior administración de Estado, con el anuncio de autoridades de gobierno de analizar la posibilidad de una alianza público-privada para concretar el Hub del aeropuerto de Santa Cruz.

El Gobierno analiza la posibilidad de realizar una alianza público-privada para llevar adelante el proyecto HUB (centro de distribución internacional y comercial) en el aeropuerto Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz, y, a la vez desmiente la intensión de privatizar los aeropuertos como lo denunciaron trabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa).

“Es falso que el Gobierno estaría privatizando los aeropuertos, lo que está en discusión en el Gabinete Ministerial, aún sin aprobarse, es el proyecto del HUB en Santa Cruz. Queremos hacer una alianza público-privada donde el Estado mantiene el control constitucional de los aeropuertos”, explicó Iván Arias, ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (Mopsv).

Trabajadores de Sabsa enviaron este martes una carta al Gobierno pidiendo que no se privatice el aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz).

A criterio de Arias Durán, cualquier intento de hablar de una privatización no es cierto porque simplemente se está buscando aprovechar la coyuntura mundial y buscar alianza público –privada para atraer inversiones y convertir el aeropuerto de Viru Viru en el centro más importante de América Latina de carga y pasajeros como uno de distribución internacional y comercial.

“La dimensión del HUB no es construir solo una pista, sino hacer una microeconomía portuaria como son los aeropuertos Jorge Chávez en Lima (Perú) y El Dorado en Colombia donde transitan millones de pasajeros”, informó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (749 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad