Publicidad

    


Alcaldía olvidó mantenimiento

Preocupación ciudadana por descuido de calles paceñas

> El estado de la urbe es lamentable, algunas vías céntricas son mantenidas, pero la mayoría presentan huecos en sectores alejados, incluidas las aceras y desagües pluviales, afirman los transeúntes


Las redes sociales reflejan con memes las falencias de la ciudad de La Paz.

Es reiterado el reclamo de los habitantes de la ciudad de La Paz por la existencia de huecos en plena vía pública, asfalto mal aplicado que se asemeja a empedrado y el mal estado de las bocas de tormenta.

El descontento de los paceños se refleja con memes colgados en redes sociales, con dedicatoria a propósito del Día de Amor, los charcos de agua sucia son más notables tras caer lluvia en la urbe.

Los conductores del servicio público y particulares sufren frecuentes destrozos de sus vehículos por los baches, “recientemente, por milagro pude evitar un choque frontal con un micro al pretender esquivar un hueco, tuve discusión con el chofer del micro porque pensó que estaba mareado, pero solo era que no quise meterme al bache”, relató un taxista.

Las quejas de transeúntes suman cuando afirman que algunas aceras en el centro de La Paz están en mal estado, lo mismo que ocurre con las bocas de tormenta tapadas y con charcos de agua maloliente.

“El Alcalde se ha olvidado de las calles del centro y peor de las zonas más alejadas, durante la pandemia solamente hubo restricciones, debían aprovechar para arreglar porque las calles estaban vacías, yo dudo que se haya gastado tanto dinero contra el Covid-19”, exclamó un vecino del barrio de San Pedro.

EL DIARIO pudo comprobar la versión de los pobladores, mediante un recorrido que hizo por algunas calles de la ciudad, vio que efectivamente existen varios problemas que para el transeúnte son desapercibidos, pero un conductor tiene que esquivar constantemente estos obstáculos para continuar su marcha.

“El asfalto flexible es el más descuidado, pocas calles se resellan, peor en la época de pandemia hay descuido, el coche se destartala, algunas calles parecen empedradas a pesar de tener asfalto”, afirmó un chofer.

Por otro lado, las aceras y las bocas de tormenta no recibieron el mantenimiento adecuado durante bastante tiempo, indicaron los preocupados viandantes.

En pasados días, el jefe de la Unidad de Mantenimiento de Infraestructura Urbana, Mario Gemio, informó que ante la emergencia sanitaria, el mantenimiento, la reparación de calles, sumideros y el ornato público están a cargo de 160 obreros de la Alcaldía, todo bajo estrictas medidas de bioseguridad.

“Las cuadrillas diurnas realizan limpieza de sumideros; otro grupo de puras mujeres efectúa trabajos de deshierbe, retiro de escombros y peinado de taludes de baja pendiente; otro equipo de obreros en turno de día y de noche realizan limpieza de sumideros en toda la ciudad (…); también tenemos a obreros que hacen obras civiles y el Grupo Especial de Reacción Inmediata”, explicó la autoridad en esa oportunidad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (749 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad