Publicidad

    


A pesar de rechazos de republicanos

OEA respalda elecciones en EEUU y felicita a Biden

> Líder del Partido Republicano en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, reconoció por primera vez la victoria del demócrata Joe Biden


FOTO DE ARCHIVO DE PERSONAS EN LA JORNADA ELECTORAL EN ESTADOS UNIDOS DEL PASADO 3 DE NOVIEMBRE.

Los observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) felicitó a Joe Biden por su ratificación como presidente electo de Estados Unidos, después de ver "con satisfacción" cómo todas las partes han tenido "amplias oportunidades" para expresar en los tribunales cualquier "descontento".

Estas quejas, según la misión, "fueron resueltas de manera oportuna", lo que "demuestra la fortaleza del sistema de justicia electoral estadounidense". En este sentido, ha recordado que ya en su informe preliminar "habló del derecho de las partes contendientes en las elecciones a buscar soluciones legales si consideraban haber sido tratadas injustamente".

Los observadores de la OEA, que no han aludido directamente a las quejas del presidente saliente, Donald Trump, han prometido seguir "implicada en el proceso en curso" hasta que se completen todos los procesos pendientes, entre ellos la certificación de los resultados por parte del Congreso el 6 de enero y la toma de posesión de Biden el día 20 de ese mismo mes.

El líder del Partido Republicano en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, ha reconocido por primera vez la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales, lo que ya le sitúa un paso por delante del actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.

"Nuestro país tiene oficialmente un presidente electo y una vicepresidenta electa", ha afirmado McConnell, un día después de que el Colegio Electoral ratificase el triunfo de Biden pese a las acusaciones constantes -y sin pruebas- de "fraude" lanzadas por Trump en estas últimas semanas.

McConnell, que seguirá como líder republicano independientemente de lo que ocurra en las carreras que aún restan para terminar de conformar el Senado, ha recordado que Biden "no es extraño" para la Cámara Alta, donde permaneció más de tres décadas hasta incorporarse en 2009 al Gobierno como 'número dos' de Barack Obama.

El paso de McConnell es especialmente simbólico, en la medida en que numerosos senadores republicanos se habían mostrado reacios a asumir públicamente la victoria de Biden, si bien en general los miembros del Congreso no han sido tan beligerantes como Trump y han evitado poner en cuestión la transparencia del proceso electoral. (Europa Press)

 
Revistas
Publicidad