Publicidad

    


Caso fraude

Comunidad Ciudadana anunció que recurrirá a Naciones Unidas

> Según Carlos Alarcón, los argumentos manifestados por la juez para rechazar el proceso carecen de sustento jurídico pues se señala que no hubo pronunciamiento del TSE que en estos casos está prohibido de emitir posición alguna por tratarse de delitos electorales


El rechazo a la denuncia de fraude electoral generó desacuerdo en círculos políticos. CC anuncia que acudirá a instancias internacionales.
 GALERÍA(2)

Ante la decisión judicial de rechazar y archivar la denuncia por fraude electoral presentada por la agrupación Comunidad Ciudadana, el diputado y jefe de bancada por esta organización política, Carlos Alarcón, sostuvo que estas acciones demuestran que la justicia esta parcializada con el Movimiento al Socialismo (MAS) y se intenta encubrir los delitos electorales de 2019 para promover el discurso del golpe de estado para perseguir opositores, por lo que adelantó que se recurrirá ante la secretaría general de las Naciones Unidas.

Alarcón sostuvo que “esta es una decisión política cuyo objetivo principal es el encubrimiento de los evidentes delitos electorales que dieron lugar al fraude de 2019 en las elecciones generales de ese año, y tratan de promover la hipótesis falsa del golpe de estado para nuevamente generar en Bolivia un escenario de criminalización de la vida política en el país”.

Señaló que los argumentos manifestados por la juez para rechazar el proceso carecen de sustento jurídico pues se señala que no hubo pronunciamiento del TSE que en estos casos está prohibido de emitir posición alguna por tratarse de delitos electorales, que deben ser procesados en la justicia ordinaria, según manda la ley de régimen electoral.

El parlamentario adelantó que desde esta organización política se está planeando acudir a la Secretaria General de las Naciones Unidas para denunciar la serie de irregularidades que se están presentando en torno al caso de fraude electoral, pues este organismo internacional expresó su compromiso con la pacificación y la búsqueda de paz en el país.

“En Bolivia en lugar de buscar una agenda de paz y de reencuentro, se está buscando una agenda de confrontación y de polarización entre bolivianos, porque se quiere instrumentalizar esta falsa hipótesis del golpe de estado para nuevamente generar un escenario de persecución y de eliminación de los contendientes políticos”, aseveró.

Agregó que ya se está preparando la nota respectiva para dirigirla al organismo internacional y de esta forma el mundo sepa lo que está ocurriendo en el país.

Por su parte, el expresidente Carlos Mesa Gisbert, mediante su cuenta de Twitter, recordó todas las evidencias que existen sobre el fraude electoral y que están plasmadas en el informe de auditoría presentado por la Organización de Estados Americanos.

“La auditoría de la OEA detectó manipulación dolosa de la elección. Alteración y falsificación de firmas de jurados de manera significativa. En el procesamiento manipulación y redireccionamiento de datos a servidores ocultos, haciendo posible la suplantación de actas con participación directa o tolerancia negligente por parte de las autoridades el TSE”, señala parte del texto compartido por el exmandatario.

En las últimas horas, sectores afines al MAS ya habían manifestado intenciones de iniciar procesos en contra del líder del Comunidad Ciudadana y otras personalidades que descubrieron y denunciaron el fraude en el proceso electoral de 2019, argumentando que las demandas fueron destinadas por la justicia.

El diputado por el MAS, Juanito Angulo, sostuvo que al no haber logrado fundamentar las acusaciones por fraude electoral en contra de Evo Morales, ahora corresponde que los acusadores sean procesados por la justicia.

“Cuando haces una denuncia injustificada, infundada y sin pruebas, es una denuncia falsa. Ellos tienen que someterse a un proceso. No han podido probar y no han podido demostrar, y ahora ante eso corresponde lo que ha determinado la autoridad jurisdiccional”, dijo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (882 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad