El Tambo Quirquincho reabre sus puertas con nuevas propuestas museográficas



LA ANTIGUA ESTRUCTURA DEL MUSEO DEL TAMBO QUIRQUINCHO.

Después de cinco meses de trabajo intenso, el Tambo Quirquincho, repositorio catalogado como uno de los ejemplos más importantes del patrimonio arquitectónico de la ciudad, se abrirá al público hoy desde las 10:30, con innovaciones en el montaje de las muestras, que incluye una nueva propuesta museográfica en cuatro de las principales salas de exposición. El evento contará con la presencia del Alcalde Luis Revilla, además de representantes de organismos de cooperación internacional.

El costo de la remodelación asciende a 840.000 Bs, monto que no contempló la mano de obra calificada que estuvo a cargo de los alumnos de la Escuela Taller dependiente de la Oficialía Mayor de Culturas. Técnicamente, la remodelación incluyó la rehabilitación de la circulación vertical, consolidación de revoques y pinturas exteriores e interiores, rehabilitación estructura de cubierta crujía este y restauración de carpinterías y herrerías

LA NUEVA MUSEOGRAFÍA

Los espacios sacarán a luz nuevas colecciones artísticas que forman parte del patrimonio cultural del municipio paceño en coincidencia con la celebración de 464 años de Fundación de la ciudad de La Paz. “La colección de grandes maestros del arte boliviano contemporáneo, ocupará dos salas, en las cuales se mostrará las obras más representativas del periodo de 1900 al 2000, correspondiente a grandes maestros del arte.

Contextualizadas en el tiempo y los hechos de la historia que marcaron su influencia y estilos en el arte boliviano. Poniendo en relevancia las obras de los grandes maestros del arte boliviano como Arturo Borda, Cecilio guzmán de Rojas, Marina Núñez del Prado, Emiliano Lujan, entre otros”, afirmó Vania Coronado, responsable del citado repositorio.

Otro de los ambientes acogerá la exposición del arte fotográfico paceño, mostrará vistas de la ciudad de La Paz de principios de siglo XX y finales del mismo siglo, la evolución urbana y los contrastes de técnicas fotográficas, en fotografías logradas por Julio Cordero. Con un montaje diferente, las obras ganadoras del Salón Municipal “Pedro Domingo Murillo”, desde 1953 a la fecha estarán expuestas junto a obras de maestros del arte contemporáneo tales como María Luisa Pacheco, Ricardo Pérez Alcalá, Alfredo La Placa, Alberto Medina entre otros.

Una tercera sala presentará la muestra pictórica y fotográfica “Illimanis”, como símbolo ícono paceño, protector, achachila, que sirvió de inspiración a muchos artistas, exposición que se complementará con diferentes obras de artistas de gran importancia como Arturo Borda, Ciro Mealla, Jorge, Arias, Raúl Mariaca, entre otros.

Finalmente, la Exposición fotográfica dedicada a la historia del Tambo Quirquincho y sus dos restauraciones 1980 y 2012. La cual mostrara al público las intervenciones al inmueble patrimonial en la primera restauración a cargo de la Arq. Teresa Gisbert y la actual restauración a cargo de la escuela Taller de Restauración La Paz.

LA BODEGA CULTURAL

En noviembre de 2010, fue suscrito un convenio entre el Gobierno de los Países Bajos (Holanda) y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, que permitió ejecutar el proyecto “Ampliación de la bodega cultural en el Museo Tambo Quirquincho” y el equipamiento de mobiliario para almacenaje de bienes culturales, con un costo de Bs 140.000 en calidad donación.

El hecho posibilitó que el Museo tambo Quirquincho sea el primero – de todo el complejo de museos municipales– en contar con una bodega cultural reservada a colecciones de arte contemporáneo y revitalice la adquisición de muebles especializados para la conservación preventiva de obras bidimensionales. La implementación de esta bodega es una acción para la protección del patrimonio cultural que los museos resguardan para uso, goce y disfrute de las generaciones posteriores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (733 Kb)      |       PDF (184 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Evo y el problema del Silala

[Santiago Berrios]

Cotel es de quien la aprovecha

[Ernesto Murillo]

Día del controlador aéreo

[Raul Pino]

La Paz de aldea grande a ciudad moderna

[Mario Alfonso Ibañez]

Populismo decadente

[Alejandro Mallea]

Apoyo a los docentes que saben educar


Sociales

UNIÓN DE MUJERES LATINOAMERICANAS DISTINGUIÓ A PERSONALIDADES

El presidente del Tribunal Dptal. de Justicia de La Paz, Iván Campero, recibe la estatuilla otorgada por la presidenta de la Unión de Mujeres Latinoamericanas, Anita Vásquez.

RED CLUB CUMPLIÓ SU PRIMER AÑO

Promo 94 Comunicación de la UCB.


Portada Deportes

JPG (396 Kb)      |       PDF (263 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.93 Bs.
1 UFV:1.78608 Bs.

Impunidad