COD: Trabajadores exigen incremento salarial para todos los sectores



AFIRMAN QUE SI ASAMBLEÍSTAS INCREMENTAN SU SUELDO, DEBEN HACERLO PARA TODOS LOS TRABAJADORES.

Cochabamba, (EL DIARIO).- Tras conocer de manera oficial el incremento salarial de los Asambleístas en Cochabamba, dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD), pedirán al Gobierno un incremento para todos los sectores, en tanto preparan movilizaciones para la próxima semana.

Molestia y preocupación causó al interior de la Central Obrera Departamental, el incremento en los salarios que perciben los miembros de la Asamblea Legislativa Departamental, quienes en sus últimas sesiones, determinaron un incremento de 8.000 a 10.100 bolivianos en los sueldos que reciben.

“Si hay dinero para pagarles a estos señores seguramente debe haber también para toda la clase trabajadora, por tanto exigimos que también se aumenten los salarios de los maestros, trabajadores en salud, fabriles, todos tenemos los mismos derechos, si no aumentan nuestros sueldos nos estarían discriminando”, manifestó el secretario de conflictos, Jaime Onofre.

El dirigente sindical, quien aseguró que existe un rechazo generalizado de la clase trabajadora a esta disposición, adelantó que para la próxima semana se realizará una marcha de protesta que a la vez servirá para hacer público un incremento general para todos los sectores afiliados a la COD.

Al respecto, el dirigente del magisterio urbano, Gustavo Sánchez, cuestionó la determinación asumida y dijo que el tema será también discutido en una asamblea consultiva del sector, programada para la próxima semana, no descartando sumarse a la movilización convocada por la COD y otro tipo de medidas.

“Nuestros salarios no alcanzan para nada, muchos maestros tienen que darse modos para mantener a sus familias, consideramos que desde ningún punto de vista se justifica que un grupo privilegiado se aumente sus salarios, mientras quienes se sacrifican trabajando no gozan de grandes beneficios”, manifestó.

En relación a este hecho, la asambleísta departamental, Roxana Neri, justificó el aumento en las dietas, argumentando que en otros departamentos como Oruro y La Paz, los Asambleístas ganan más, inclusive desde el comienzo de esta nueva gestión, y sólo en el caso de Cochabamba, por recomendación de la Gobernación, hubo una disminución en los sueldos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (733 Kb)      |       PDF (184 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.93 Bs.
1 UFV:1.78608 Bs.

Publicidad