Nuevo tratamiento para superficies que refrena el sarro de las tuberías



Investigadores desarrollaron un recubrimiento resbaladizo, basado en la nanotecnología, que podría impedir la formación del sarro de las tuberías que daña conductos en pozos petrolíferos y en bastantes centrales eléctricas.

Usted probablemente lo haya visto en teteras, ollas o dentro de viejas cañerías: depósitos de lo que comúnmente se denomina “sarro de las tuberías” y que se acumula paulatinamente en las superficies como consecuencia del paso de agua dura (rica en minerales). La temperatura y otros factores influyen en la formación de dichos depósitos.

El problema afecta no solo a cañerías y utensilios de cocina, sino también a tuberías y válvulas empleadas para la circulación de petróleo y gas, así como en tuberías que transportan agua de refrigeración dentro de centrales eléctricas.

El sarro provoca ineficiencia, tiempo de inactividad y problemas de mantenimiento. En la industria del petróleo y del gas, conduce a veces a un completo cierre, al menos temporal, de los pozos en explotación. Por tanto, un modo eficaz de combatir al sarro de las tuberías tendría repercusiones muy positivas en diversos sectores industriales y hasta en el hogar.

Ahora, el equipo de Srinivas Subramanyam, Gisele Azimi, y Kripa Varanasi, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en la ciudad estadounidense de Cambridge, ha dado con una solución potencial para este persistente pero poco reconocido problema.

Estos científicos han dado con un nuevo tipo de tratamiento de superficies basado en aplicar texturas especiales nanométricas a la superficie y luego darle una capa de un lubricante especial. El tratamiento puede reducir la tasa de formación de sarro en al menos diez veces, tal como ha comprobado el equipo de investigación.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (371 Kb)


Publicidad

Sociales

CONCURSO NACIONAL DE BARTENDERS

Andrea Cisneros muestra el arte en la preparación de bebidas.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.43 Bs.
1 UFV:1.92925 Bs.

Impunidad