Resolución de Asamblea

Médicos cumplirán paro de 24 horas



Luego del paro se evaluará la medida de presión y se presume asumir nuevas determinaciones de protesta.

Los médicos del departamento de La Paz se declararon ayer en emergencia y anunciaron un paro de 24 horas programado para mañana jueves, medida que se determinó en una asamblea general. Los galenos rechazan de forma absoluta la detención de los profesionales médicos en el caso del menor Alexander.

Los representantes del Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (Sirmes de La Paz y El Alto), los sindicatos de la Caja Nacional de Salud, Caja Petrolera y Banca Privada, Federación de los Sindicatos Médicos y Ramas Afines Nacional (Fesimra), todos los hospitales de Seguridad Social y sector público, Colegio Médico de Bolivia y La Paz, Colegio de Nutricionistas de La Paz, Colegio de Enfermeras, Colegio de Bioquímicas, Residentes Médicos, Colegio de Odontólogos de La Paz, Colegio Regional de El Alto determinaron asumir a nivel departamental el paro de 24 horas.

En declaraciones a los medios de comunicación el presidente del Colegio Medico Departamental de La Paz, Luis Larrea, informó que a través de un voto resolutivo se determinó asumir como medida de presión ante la detención domiciliaria de dos profesionales en salud, “asumir un paro de 24 horas sin suspensión de atención de emergencia”.

El secretario de asuntos gremiales del Colegio Médico departamental de La Paz, Boris Camacho, leyó el voto resolutivo y dio a conocer que la Asamblea de Representantes Médicos y Ramas Afines determinó:

En su artículo primero: “Rechazar la actitud asumida por representantes tanto del Ministerio Publico como Policiales, de igual manera exigimos el respeto y garantías constitucionales de quienes ven afectados sus derechos a locomoción producto de injustas apreciaciones dentro del caso del niño Alexander, aspecto que deberá derivar en la otorgación de libertad pura y simple para los injustamente detenidos.

En su artículo segundo: “Declarar paro de 24 horas del sistema de salud departamental de La Paz a partir de las 00.00 del 20 de noviembre en repudio a las arbitrariedades arremetidas en contra de los profesionales en salud”.

SEDES SANCIONARÁ

En tanto, el director del Servicio Departamental de Salud La Paz (Sedes), Henry Flores, exhortó al personal en salud del Hospital del Niño a que depongan la actitud de realizar un paro de atención.

Son cerca a 90 niños que se verían perjudicados ya que este es el número de atenciones diarias en ese establecimiento médico; “de manera racional y respetuosa pedimos que el día de mañana (hoy) comiencen a trabajar normalmente”, demandó.

“Las sanciones irán desde llamadas de atención hasta descuento por día no trabajado y nuestra área de Recursos Humanos está haciendo seguimiento a este tema, no queremos perjudicarlos pero si mantienen esta actitud nosotros tomaremos acciones por perjuicio a la salud de la niñez de todo el departamento”, concluyó Flores.

LAS MOVILIZACIONES

La mañana de ayer los alumnos de quinto año de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y los médicos residentes y de planta realizaron una protesta en la avenida Saavedra de la ciudad de La Paz en contra la detención domiciliaria que atraviesa el personal médico del Hospital del Niño.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (780 Kb)      |       PDF (450 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.59 Bs.
1 UFV:2.00431 Bs.

Publicidad