[Freddy Illanes]

La fundación Yente en Bolivia


Yente es una red internacional para mujeres emprendedoras que gestionan pequeñas y medianas empresas y está orientada a empoderar a las mismas fortaleciéndolas para dirigir sus negocios y convirtiéndolas en agentes de cambio e impulsoras de prosperidad económica para sus sociedades. En Bolivia Yente desarrolla actividades con mujeres emprendedoras desde el año 2013.

Entre las actividades que brinda esta fundación están las conferencias magistrales de carácter mensual, en el Hotel Ritz, el segundo martes de cada mes, encuentros anuales y los programas de desarrollo gerencial.

Con estas actividades empresariales no solo se otorga conocimiento, sino también se las empodera en su rol de mujer líder y se las articula a una red de profesionales que pueden apoyar el crecimiento de sus negocios y así impactar en la economía local y en la generación de empleo digno y sostenible.

La fundación realizará el Segundo Encuentro de Empresarias Líderes el 12 de noviembre en el Hotel Casa Grande de la zona sur de la ciudad de La Paz, evento que contará con la presencia de más de 80 empresarias bolivianas, que podrán potenciar su liderazgo y aprender a generar redes de contacto de valor con la coach Viviana Angulo que llega del Perú.

El Encuentro está orientado a ser un entrenamiento empresarial, motivador y dinámico ofreciendo a las empresarias, herramientas concretas para el crecimiento de sus negocios. Habrá conferencias y entrenamientos tan interesantes como “tiendas on line y pagos electrónicos en Bolivia”, y “comunicación efectiva”, además de mesas de trabajo en las que las asistentes podrán entrenarse en diversos temas de gestión empresarial.

Otro de los beneficios de este encuentro será la posibilidad de formar parte de la Red de Contactos Internacionales que Yente ha creado hace más de 10 años y que ofrece posibilidades de exportación a Holanda y otros países de Europa. (mmm.myente.org).

Tendrán como expositoras a mujeres exitosas, como la dueña de Alexander Coffee, Pamy Quezada, quien motivará con su valiosísima experiencia y compartirá con las empresarias las reglas para hacer crecer una idea de negocio e incentivará una marca representativa del café, gracias a la importancia del trabajo en equipo y compromiso de todos en la empresa.

Es así que tendrá una jornada llena de valiosísimos aportes en el campo de las pequeñas y medianas empresas, orientadas a fortalecer en todo sentido a las mujeres empresarias bolivianas de carácter emprendedor para el desarrollo de nuestra sociedad.

Viviana Coloma lidera las actividades de la fundación Yente en Bolivia en alianza estratégica con la CAMEX y la Fundación IES, con el objetivo de articular y fortalecer el ecosistema empresarial femenino.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (840 Kb)      |       PDF (324 Kb)



Caricatura


Sociales

HALLOWEEN EN LA RESIDENCIA BRITÁNICA

El ministro paraguayo Miguel Ángel Cabrera, Adrián Ávila, Mirlo Guerra, de la misión panameña, Carolina Gonzales, Sixta Cabral y Karen Tobar, encargada de Cultura de la misión colombiana.