Iniciaron limpieza de laguna Alalay con cuidados médicos



La Alcaldía de Cochabamba inició operaciones de limpieza de los bordes de la laguna Alalay.

La mañana de ayer, personal de la Alcaldía Municipal de Cochabamba inició operaciones de limpieza de los bordes de la laguna Alalay al sur de la ciudad capital, luego que en horas pasadas vecinos protagonizaran manifestaciones de protesta, porque las orillas se convirtieron en fuente de olores fétidos que contaminan el vivir de cientos de familias.

En medio de un nuevo bloqueo de vías, personal de limpieza se desplegó mientras el Servicio Departamental de Salud (Sedes) llevó un móvil de asistencia médica para prevenir riesgos de infección de las mujeres y hombres que limpian el barro mezclado con peces putrefactos.

“La persona que está en contacto con el lodo o con las algas, evidentemente si no tiene protección puede traerle lesiones y consecuencias, y obviamente algunas infecciones respiratorias”, declaró la directora del Sedes, Lidia Astroña, a radio Kancha Parpasla de la rede Erbol.

Informó que luego de hacer un control al personal de limpieza, se pudo ver que algunas personas tienen lesiones en las manos porque no utilizaron guantes de goma, y otros por contacto con el lodo, fueron afectados con diarrea, conjuntivitis y cefaleas, obviamente, por el olor.

La funcionaria indicó que la población cercana también podrá acudir a los controles médicos. De hecho también entregó barbijos a la gente debido a los fuertes olores y recomendó a los padres de familia evitar que los niños tengan acceso a la periférica de la laguna a fines de evitar infecciones producto del mal olor.

Los altos índices de contaminación que presenta la laguna Alalay de Cochabamba han generado alarma y malestar en los vecinos de esa ciudad, por lo que el alcalde cochabambino José María Leyes decidió convocar a distintas instituciones y autoridades para tratar el problema.

El martes pasado, vecinos que viven en zonas próximas a la laguna, comenzaron sus medidas de presión con el bloqueo de la avenida del Circuito Bolivia, en protesta por los constantes malos olores que emanan de la laguna. Varios aseguraron que sus familias no pueden consumir sus alimentos de manera tranquila por este problema.

“Estamos muy preocupados porque vemos que solo la Alcaldía hace un esfuerzo real en el salvataje de la laguna. Por eso convoco al gobernador del departamento de Cochabamba, Iván Canelas, la ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, y al rector de la UMSS, Lucio Gonzales, para que el próximo miércoles nos reunamos y podamos trabajar de manejar conjunta”, señaló el alcalde José María Leyes.

La autoridad edil explicó que durante los últimos meses se desarrollaron los trabajos de limpieza de los canales de acceso de agua y al dragado del lodo nauseabundo que se genera en la laguna.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (828 Kb)      |       PDF (315 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.47 Bs.
1 UFV:2.16198 Bs.

Publicidad