Ofensiva en Mosul

Fuerzas iraquíes avanzan poco y EI ataca a civiles que huyen



Un grupo de desplazados camina hacia un puesto de control de las fuerzas de seguridad iraquíes, cerca de Mosul (Irak).

Mosul (Irak).- Las fuerzas iraquíes avanzan con lentitud para expulsar de la mitad occidental de Mosul a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), que aprovechan el atasco para atacar a los civiles que intentan huir de la urbe.

El comandante de las Fuerzas Antiterroristas, Abdelwahab al Saadi, dijo a Efe que los yihadistas atacaron ayer los barrios liberados de Al Yausaq y Al Tayarán, en el oeste de la ciudad, con coches comba conducidos por 17 suicidas, pero las fuerzas iraquíes los hicieron explotar con la ayuda de la aviación de la coalición internacional liderada por Estados Unidos.

Por otro lado, el jefe del Consejo de Seguridad de la provincia de Nínive -de la que Mosul es capital-, Mohamed Ibrahim al Bayati, aseguró que un coche bomba explotó en el barrio de Uadi Hayar, en el suroeste de la urbe y considerado como el principal bastión yihadista dentro de esta ciudad del norte de Irak, y causó la muerte de por lo menos veintidós civiles y la destrucción de tres casas.

Las unidades antiterroristas iraquíes avanzaron en este barrio estratégico y, según Al Saadi, sus fuerzas se hicieron con el control del 80% del barrio, después de cuatro días de enfrentamientos, que aún continúan.

El comandante iraquí también anunció la muerte de 47 terroristas del Estado Islámico en Mosul, durante la operación militar de esta jornada.

Agregó que dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas por el impacto de dos proyectiles de mortero lanzados por los yihadistas en el barrio recuperado de Al Rashidiya, en el este de Mosul.

Según Al Bayati, progresan con lentitud, y solo ayer las fuerzas iraquíes lograron liberar una cárcel grande en el oeste de Mosul, llamada la prisión de Badush.

Igualmente, las fuerzas antiterroristas terminaron de “limpiar” de explosivos los apartamentos del barrio Al Maamun, recién dominado por las tropas gubernamentales.

En esta operación se destruyeron seis vehículos bomba, cuatro motocicletas, tres morteros y dos vehículos con ametralladoras, y se hicieron detonar bajo control 25 artefactos explosivos.

Durante el día de ayer, el ministro de Defensa iraquí, Arfan al Hiyali, visitó a las tropas iraquíes y se reunió con los líderes militares para conocer el desarrollo y el plan de los combates, y pidió a los soldados “preservar la seguridad de los civiles”.

El pasado día 19 de febrero, las fuerzas de seguridad iraquíes -integradas por unidades de la Policía, el Ejército y milicias- dieron comienzo a la ofensiva en el oeste de Mosul, dos semanas después de haber concluido las operaciones para expulsar a los yihadistas de los barrios al este del río Tigris. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (751 Kb)      |       PDF (332 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Bolivia, un país que usó su libertad de expresión

[Armando Mariaca]

Evo Morales aprueba réplica a Chile en la CIJ

Su majestad la mentira

[Jorge Villanueva]

“21F”: etnias hacen suyo el “proceso de cambio”

[Clovis Díaz de Oropeza F.]

Reflexiones económicas

[Armando Méndez]

Sobrevivientes de las dictaduras

[Edgar Ruiz]


Sociales

NUEVO DIRECTORIO EN AMIGOS DE LA CIUDAD

El presidente del Comité Electoral, Ramiro Loza, toma juramento al nuevo Directorio de Amigos de la Ciudad.


Portada Deportes

JPG (365 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.20 Bs.
1 UFV:2.18689 Bs.

Impunidad