TCP acepta objetado recurso para repostular a Evo Morales

• Pese a las siete solicitudes de rechazo que presentaron expresidentes, opositores y ex constituyentes, el Tribunal Constitucional admitió el recurso abstracto para repostulación indefinida de Evo Morales • Asambleístas opositores y políticos sostienen que la admisión desconoce los resultados del referéndum del 21 de febrero y el constitucionalista William Bascopé calificó la acción como golpe a la democracia


Organizaciones nacionales e internacionales pidieron al Gobierno respete el resultado del referendo del 21 de febrero del 2016, donde el 51.34 por ciento de la población dijo “NO” a una tercera elección consecutiva de Evo Morales.

Pese a las solicitudes de rechazo que presentaron expresidentes, opositores y exconstituyentes, la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aceptó ayer el recurso de inconstitucionalidad abstracta que planteó el Movimiento al Socialismo (MAS) con el objetivo de posibilitar la reelección sin límites de autoridades políticas electas.

Entretanto, el TCP calificó de insustanciales los siete pedidos de rechazo que fueron presentados a su consideración por opositores y ex constituyentes; por tanto, el siguiente paso, en este proceso, es el conocimiento de fondo de la solicitud oficialista.

Con esta decisión, admitida mediante el Auto Constitucional 269/2017, se abre el proceso de consideración del fondo de la solicitud del oficialismo. Los magistrados de la Comisión de Admisión que avalaron la decisión son Efren Choque, Zenón Bacarreza y Ruddy Flores.

Los legisladores opositores también se pronunciaron al respecto, expresando que la determinación del TCP avalaría la repostulación indefinida de Evo Morales. El senador de Unidad Demócrata (UD) Óscar Ortiz manifestó que esta admisión significa que es un desconocimiento a los resultados del 21F, referéndum que rechazó en 2016 la repostulación de Morales.

El abogado constitucionalista William Bascopé dijo a EL DIARIO que el Tribunal al admitir este recurso da una señal pésima al país, porque significa un golpe al sistema democrático actual y el “suicidio de la Constitución Política del Estado y de la democracia”.

A la vez, explicó que se abriría un período de 15 días para que la Asamblea Legislativa responda al recurso.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (745 Kb)      |       PDF (265 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La negociación en la que Bolivia rechazó una salida

[Raúl Alcázar]

Todos los intentos de reelección fracasaron

[Luis Antezana]

Simbiosis entre populismo y tiranía

[Alejandro Mallea]

Pacto fiscal para el pueblo

[Aldo Luna]

Turismo insostenible

[Lupe Cajías]


Portada Deportes

JPG (475 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.10 Bs.
1 UFV:2.22005 Bs.

Impunidad