Publicidad

Por lluvias

Posible declaratoria de desastre nacional

• Las situaciones más complicadas se encuentran en Zongo y Guanay de La Paz y en Oruro sufre los embates la población Chipaya


CALLES ANEGADAS EN GUANAY Y LOS HABITANTES QUE SE TRANSPORTAN EN PEQUEÑAS EMBARCACIONES.

Existe la posibilidad de declarar desastre nacional por los efectos climáticos del Fenómeno de la Niña que alcanzó a 17 mil familias en el territorio boliviano, según declaró ayer el ministro de Defensa, Javier Zabaleta.

Dijo que “aunque aún existe la capacidad para atender la emergencia con los tres niveles de Gobierno, no se descarta la posibilidad de declarar desastre nacional”, según publicó la agencia estatal ABI.

“A nivel nacional las lluvias dejaron un saldo parcial de 17 mil familias afectadas y 337 viviendas destruidas”, puntualizó en entrevista con una red televisiva.

Sólo en Guanay existen 1.200 familias afectadas con la crecida del río Mapiri y hasta ayer no se cuantificaron los daños, mientras que en Zongo “no hay forma de ingresar (por tierra) para llevar ayuda”, dijo Zabaleta.

Manifestó también que en Oruro se registraron inundaciones y la población de Chipaya es la más afectada, aunque ya se envió “ayuda” y se trabaja en el lugar.

El viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, informó que hasta la fecha se registraron 38 unidades educativas afectadas por las lluvias e inundaciones en el país y estimó que existen, al menos ,200 alumnos perjudicados por cada colegio, es decir un total de 7.600 estudiantes que no pasan clases.

Remarcó que los centros educativos más afectados por los fenómenos climatológicos (lluvias, inundaciones y mazamorras) están en Cochabamba, Palca y Guanay donde, aseguró, se prevé ampliar el calendario escolar para no perjudicar a los estudiantes.

Asimismo, los efectos también alcanzan al sector agropecuario y carretero.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (757 Kb)      |       PDF (357 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El SUS y las cajas sectoriales de salud

[Mario Alfonso Ibañez]

Bolivia 21F: la victoria pírrica de la ciudadanía

[Jorge Roberto]

Ni derecha ni izquierda: autocracia

[David Foronda]

Presos en el laberinto del mundo

[Víctor Corcoba]

Educación degradante

[Juan José Chumacero]

Cuidemos a nuestras mascotas


Portada Deportes

JPG (465 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:2.24674 Bs.

Impunidad
Publicidad