Publicidad

    


Conflicto en mina Chojlla

Analista dice que Imco tiene derechos vigentes



HÉCTOR CÓRDOVA, FUNDACIÓN JUBILEO.

La Fundación Jubileo, a través de su analista e investigador en temas mineros, Héctor Córdova, observa que la solución al conflicto de la mina Chojlla, pasa por la legalidad y la formalización de la actividad minera de todos los actores involucrados en uno de los más importantes yacimientos de wólfram del país, pero también por ajustar el precio del mineral. 

En entrevista con ANF, el especialista dijo que la empresa International Mining Company sustentó sus actos en la legalidad, que es difícil ponerse del lado de los extrabajadores movilizados que exigen la liquidación de sus beneficios cuando dejaron de tener una relación laboral desde 1991, y que el conflicto genera inestabilidad a los mineros asalariados, entre otros aspectos.

Sin embargo, señaló que el descuento al precio del mineral que realiza la empresa al momento de pagarles a los independientes, al estar indexado a la cotización oficial, si esta es elevada llega a ser muy alto, por lo que se requeriría hacer un ajuste; o que los trabajadores se conviertan en asalariados o constituyan sus propias empresas pequeñas para asociarse con la compañía.

El analista explicó que la empresa International Mining Company - que cumplirá este 2018, 100 años de operación en el municipio de Yanacachi- cuenta con el derecho minero para la explotación de la mina, la cual trabajó hasta el año 1991.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.99 Bs.
1 UFV:2.26373 Bs.

Publicidad

Publicidad