Publicidad

    


Tarifas eléctricas

Cooperativistas rechazaron ajuste



Auríferos en apronte por alza de costos productivos.

Las cooperativas rechazaron ayer el alza de la tarifa eléctrica en 11 por ciento, dispuesta por el Gobierno hace 15 días debido a que muchos de los operadores hacen uso intensivo del suministro. Ante esta situación, el presidente de la Federación Departamental de Cooperativistas, Simón Condori, anunció estado de emergencia en el sector.

El alza de tarifas, establecido por el Gobierno y anunciado por el ministro de Energía, Rafael Alarcón, fue calificado como atentatorio para el sector de las cooperativas, puesto que muchas de ellas trabajan con equipos eléctricos, entre éstos, compresoras que exigen alto consumo eléctrico.

Como se recordará, la autoridad del sector informó en mayo pasado el reajuste tarifario del consumo de electricidad aplicable a partir de las facturas de junio. Los usuarios que registren más de 500 y 1.000 kilovatios por hora de manera mensual (kwh/mes) sufrirán un incremento de entre el 2,3 y el 11 por ciento.

Alarcón minimizó entonces el impacto y sugirió a los consumidores domiciliarios no preocuparse con el ajuste. Sin embargo, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, alertó que los pequeños emprendimientos productivos serán afectados por la medida.

CONTRACCIÓN

Condori dijo que el alza afectará concretamente el crecimiento de la economía de los cooperativistas, y en otros casos puede llegar al cierre de operaciones de algunas unidades productivas, en especial las que operan en el departamento de La Paz. Por otra parte, informó que el Decreto Supremo 23835, en lo que se refiere a la fiscalización y control de volúmenes de combustible, tiene que ser analizado, puesto que los cooperativistas con alto consumo de carburantes, varían de acuerdo con los volúmenes de producción en función de cada operador.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.99 Bs.
1 UFV:2.26373 Bs.

Publicidad

Publicidad