Publicidad

    


Tres comunidades priorizan proyectos de agua potable



Comunidades de Zongo impulsan proyectos de agua potable.

Tres proyectos de construcción de sistemas de agua potable fueron priorizados en el Plan Operativo Anual (POA) reformulado. La ley edil beneficia a las comunidades Botijlaca, Coscapa y Cañaviri del distrito rural Zongo, perteneciente al municipio de La Paz.

“Es el cuarto reformulado del POA municipal, estamos hablando de un incremento de más o menos 597.000 bolivianos en el presupuesto, monto que está destinado a tres proyectos de construcción de agua potable en los distritos rurales”, explicó la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Cecilia Chacón.

Pese a la densidad poblacional de estas regiones, las comunidades rurales carecen de agua potable y solo disponen de agua para riego que a su vez es consumida por sus habitantes generando infecciones estomacales, entre otras enfermedades.

La legisladora señaló que el ajuste presupuestario responderá también al Decreto Supremo número 3544 establecido por el Gobierno central para el incremento salarial que debe hacerse efectivo con carácter retroactivo a enero para personal permanente y para personal eventual a partir de junio.

“El objetivo también es ajustar y aprobar el incremento salarial que está establecido en el Decreto Supremo aprobado el 1 de mayo, un incremento del 5.5, son estas dos las únicas modificaciones que se han introducido en el reformulado”, dijo.

En los siguientes días, el documento (POA) será remitido al Ejecutivo para que se pueda cumplir con lo dispuesto en la normativa en materia de incremento salarial al personal del municipio.

Con la aprobación del POA y Presupuesto reformulado, el nuevo techo presupuestario del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz asciende a un monto de 2.397.062.486 bolivianos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.99 Bs.
1 UFV:2.26373 Bs.

Publicidad

Publicidad