Publicidad

    


Tránsito vehicular

Congestionamientos en vías de zona Sur genera protestas

• El problema de los congestionamientos vehiculares se extiende a lo largo de las avenidas y calles de la zona Sur • A diario, la saturación de vehículos en la avenida Costanera y otras que conectan la zona Sur con el centro de la ciudad provoca gran congestión vehicular, lo que genera la protesta de los conductores y pasajeros que se ven perjudicados en sus labores cotidianas, por lo que demandaron mayor control de Tránsito en esas vías, que unen el macrodistrito Sur con la zona central


La falta de control por parte de Tránsito provoca saturación de vehículos en la avenida Costanera y otras que conectan la zona Sur, con el centro de la ciudad.
 GALERÍA(2)

Un recorrido realizado por EL DIARIO comprobó que el problema de los congestionamientos se extiende a lo largo de las avenidas Libertador, Hernando Siles, Roma, Costanera, 21 de Calacoto, Ballivián, entre otras.

El mismo problema se presenta en las avenidas Jorge Muñoz Reyes, Tomás Murillo, Alexander, Fuerza Naval y Rafael Pabón, en la zona de Irpavi.

“Esta situación es constante, por eso salgo temprano de mi casa. Pido a Tránsito y a la guardia municipal mayor control en las vías, para evitar contratiempos en perjuicio de la población”, dijo Iris Uchani (pasajero).

La congestión también asfixia la circulación de vehículos en el sector de la curva de Holguín, principalmente en horas de mayor flujo vehicular, como en las llamadas ‘horas pico’. Las congestiones empiezan a las 7.30 horas y empeoran hasta pasadas las 10.00, según señalaron los conductores afectados.

AUSENCIA POLICIAL

Un hecho que llamó la atención de EL DIARIO es la ausencia de agentes de Tránsito que regulen el tráfico vehicular, lo que hace la situación más caótica de lo normal.

Esta situación se advierte a la altura de la plaza Humboldt y el lugar conocido como la curva del mercado de las Cholas.

En este lugar, en particular, se pone a prueba la pericia de los conductores que deben hacer varias maniobras para sortear las congestiones, sin que policía alguno se anime a poner orden. Sólo unos cuantos guardias municipales intentan ordenar el tráfico vehicular ante la molestia de los conductores.

Los problemas se repiten en Calacoto, Irpavi, Koani, Achumani, Los Pinos, Auquisamaña, Cota Cota y La Florida.

En todos estos lugares por donde recorrió EL DIARIO no existen efectivos de Transito ni guardias municipales que regulen el tráfico vehicular y se optimicen los tiempos para desplazarse desde la zona Sur al centro de la ciudad.

CAOS Y SATURACIÓN

Según un estudio de la Alcaldía en el ingreso y salida de Irpavi -por la avenida Rafael Pabón- hay una saturación vehicular de 1.200 autos en promedio.

En La Florida también se detectó la afluencia en horas pico de hasta 1.500 vehículos por la avenida Costanera, entre las vías Arequipa y la 8 de Calacoto.

Unos 900 vehículos ingresan y salen a Achumani por la calle 23 de Calacoto, en tanto que a Cota Cota ingresan y salen en horas pico al menos 600 vehículos.

En La Florida los vehículos circulan en horas picos entre 1.300 a 1.500 por hora y usan principalmente las avenidas Costanera y Arequipa, además de la calle 8 de Calacoto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.99 Bs.
1 UFV:2.26373 Bs.

Publicidad

Publicidad