Publicidad

    


Promulgación de decreto se transformó en acto proselitista



EVO MORALES DISCURSA FRENTE A LOS CHOFERES DESDE EL PALCO DE PALACIO QUEMADO, FUE AYER.

El acto de promulgación del Decreto Supremo 3578 que establece un Fondo Complementario de Jubilación para el Transporte Público, se transformó en un acto proselitista donde el sector beneficiado comprometió todo su respaldo a la candidatura del presidente Evo Morales para las elecciones generales del 2019, a pesar del resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 y la Constitución Política del Estado.

Choferes de los distintos sindicatos del transporte público se concentraron ayer en plaza Murillo, con banderas del Movimiento al Socialismo (MAS) y carteles de apoyo a Evo Morales a la espera de que el dignatario se asome por el palco de Palacio de Gobierno para dar inicio al acto.

Al salir por uno de los balcones, el presidente, la ministra de Cultura, Wilma Alanoca, de Economía, Mario Guillén, y el dirigente nacional de los transportistas, Ismael Fernández, estaban con guirnaldas. Tras entonar el Himno Nacional los asistentes corearon a viva voz “¡Evo 2025!”.

PROSELITISMO

La circulación vehicular por Kilómetro Cero fue cortada por la numerosa asistencia de choferes. Al promediar las 11.00 horas llegó el presidente hasta la plaza, quien tuvo que recorrer algunos metros para ingresar a Palacio, en su camino dio la mano a los transportistas que estaban en el lugar.

Después de esperar al menos 30 minutos la delegación de dirigentes y el Presidente se asomaron por el balcón central de palacio. Durante el discurso de Fernández, este señaló que el mandatario se quedará 50 años más al frente del país, el sector apoyará su repostulación y defenderán el proceso de cambio.

“El hermano presidente Evo Morales estará por 50 años más, compañeros este es un día histórico para el chofer boliviano, para los abandonados del volante y queremos agradecer a Dios por tener un presidente que se acuerda y trabaja por su pueblo”, dijo el dirigente.

DISCURSO

El Presidente dijo que los dirigentes transportistas le pidieron que el acto de promulgación del decreto se realice en el Estadio Hernando Siles de la zona Miraflores de la urbe paceña, sin embargo, Morales dijo que no estaba convencido de que sea copado por los afiliados.

“Estoy sorprendido por la capacidad de convocatoria que tiene nuestras confederaciones libre y federado del (transporte), no pensaba que tanta gente se iba a concentrar en plaza Murillo”, dijo el mandatario.

Tras concluir el acto de proclamación, los transportistas se dispersaron por las diferentes calles del centro paceño, se conglomeraron en grupos más pequeños para recibir sus fichas de asistencia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.99 Bs.
1 UFV:2.26373 Bs.

Publicidad

Publicidad