Publicidad

    


Subteniente enviado a San Pedro con detención preventiva

Observan más contradicciones en caso Casanova

• La Policía Nacional y el Tribunal Departamental de Justicia prohibieron el ingreso de los periodistas a la audiencia de medidas cautelares


Frontis del juzgado 6to en lo penal en la ciudad de El Alto.

En medio de contradicciones con referencia a la muerte de Jonathan Quispe, y el presunto autor del hecho, el principal sospechoso, el subteniente de Policía, Cristhian Casanova, fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, por el juez 6to de instrucción en lo Penal, Freddy Gutiérrez.

Casi 4 horas duró la audiencia del subteniente de la Policía, principal sospechoso por la muerte del universitario de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

La misma se llevó a cabo con restricción, ya que no se dejó ingresar a los periodistas a la sala de audiencia, y tuvieron que esperar en puertas del juzgado, con un frío que llegó a los cero grados. La defensa de Casanova, Álvaro Elías, lamentó la decisión pero la respeta. Apelarán la decisión del juez.

Por su parte, la abogada de la familia de Jonathan, Paola Barriga, dijo que se hizo las requisas y el trabajo de investigación del caso por parte de la Policía.

Sin embargo, observó contradicciones en la presentación de las pruebas en la audiencia, ya que la misma no fue la misma realizada el pasado jueves, en conferencia de prensa por el ministro de Gobierno, el comandante de la policía y los investigadores, así como el fiscal general, Ramiro Guerrero.

Asimismo, Barriga lamentó la decisión del juez de permitir la participación del Ministerio de Gobierno, y denunció que abogados de esta cartera de Estado participaron en la misma de forma amenazante.

“De acuerdo con indicios, llama la atención de la contradicción con la conferencia de prensa del jueves”, cuando explican cómo se habría colectado la esfera de vidrio e introducido al arma, versión que no se adecúa al equipo del teniente, observa la abogada de la familia Quispe.

A pesar de los testigos que señalan que el disparo salió de un uniformado, el mismo no fue identificado, reflexiona Barriga al indicar que no se ha identificado técnicamente, pero está en el lugar con su arma arriba.

Para la abogada, con todas las pruebas presentadas y las contradicciones observadas en la audiencia, el caso recién comienza, y por ello recomienda que las pericias se hagan con responsabilidad para que haya una investigación prolija.

Proceso

Mientras tanto señaló que continuarán con la querella contra el Ministerio de Gobierno y los jefes policiales por asesinato y el uso de armas no convencionales. Califica muy a priori la imputación.

Entretanto, la madre del subteniente duda de los hechos, y alega inocencia de su hijo.

IMPUTACIÓN

La presentación de la imputación por el delito de asesinato fue confirmada por el coordinador de la Fiscalía de El Alto, César García, que rehusó explicar si el documento toma en cuenta las filmaciones o los testimonios de testigos para identificar a Casanova como autor del disparo que le quitó la vida al estudiante de la UPEA cerca de las 13:25 del 24 de mayo, en inmediaciones de la calle 11 de junio y Martín Cárdenas de la zona Ferropetrol de El Alto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.99 Bs.
1 UFV:2.26373 Bs.

Publicidad

Publicidad