Publicidad

    


Planteamiento de organizaciones

TCP debe pronunciarse sobre contratos de Tariquía


La organización “Unidos por Tariquía” aprobó en su última reunión la presentación de una acción abstracta de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Sucre, que apunta a dejar sin efecto las leyes que viabilizaron la exploración y explotación de recursos hidrocarburíferos en áreas que están dentro de la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía.

Al culminar una reunión en la ciudad de Tarija, en la que participaron todos los miembros de esta instancia social de resistencia, se confirmó que dicha acción será presentada la próxima semana en Sucre por parlamentarios que apoyan la causa y comunarios de la reserva. El tenor apunta a que se revise la Ley 1049 y la Ley 1050 aprobadas el 7 de abril, permitiendo el ingreso de las empresas YPFB Chaco y Petrobras a San Telmo Norte y al Área Astillero.

El senador de Unidad Demócrata (UD), Fernando Campero, explicó que esta es la primera acción legal que está dentro del plan de defensa de Tariquía, se espera que el TCP primero acepte la demanda y en el análisis posterior se apegue a la Constitución Política del Estado, en la que existen artículos que han sido incumplidos derivando esto en la aprobación de ambas leyes por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

El senador de Unidad Nacional (UN) Fernando Campero hizo conocer que la comisión jurídica y técnica de la plataforma de defensa de la reserva de flora y fauna, está preparando cinco acciones legales para presentarlas a diferentes instancias para frenar el ingreso de las petroleras a la reserva, argumentando que cualquier ingreso a Tariquia tiene un carácter inconstitucional.

“Son 5 las acciones legales que vamos a establecer ante el ejecutivo, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y demás instancias legales pertinentes, para frenar el ingreso de las empresas petroleras a la zona de Tariquia”, dijo.

En lo que se refiere a una de las acciones legales que será presentada al TCP, el senador Campero informó que a más tardar hasta la próxima semana presentarán una demanda abstracta de inconstitucionalidad.

La Acción Abstracta de Inconstitucionalidad, tiene por finalidad declarar la inconstitucionalidad de toda norma jurídica incluida en una ley, decreto o cualquier resolución no judicial que sea contraria a la Constitución Política del Estado.

SIN CONSULTA PREVIA

Pese al rechazo de al menos seis comunidades y sin consulta previa y el Gobierno promulgó una ley que da luz verde al extractivismo petrolero en una reserva natural de Tariquía, considerada uno de los ‘pulmones’ del sur, a favor de Petrobras, en sociedad con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, en las áreas de Astillero y San Telmo, que son parte de la Reserva Nacional de la Flora y Fauna de Tariquía.

Los comunarios están divididos: hay quienes están a favor y otros que rechazan el ingreso de las petroleras.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, dijo que el impacto sobre el medioambiente es “mínima” (señala que solo se tocará el 0,014% de la Reserva), que son “tres o cuatro personas de la plaza” las que se oponen a la explotación y que se hará una consulta a los pobladores afectados, pero después, cuando se tengan más informes del proyecto.

Cabe recordar que, en abril, una marcha de comunarios de Tariquía llegó a Tarija tras cuatro días para manifestar su rechazo al proyecto y en defensa de su tierra.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (764 Kb)      |       PDF (447 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.93 Bs.
1 UFV:2.26847 Bs.

Publicidad

Publicidad