Publicidad

    


En 2019

YPFB destinó $us 1.000 millones para combustibles

> Ejecutivo de la petrolera estatal Herland Soliz aseguró que la importación de diésel y gasolina especial representa el 50 % de los ingresos del país


Presidente de YPFB, Herland Soliz.

En 2019 el país destinó alrededor de 1.000 millones de dólares en la importación de diésel y gasolina especial, lo que equivale a la mitad de los 2.000 millones de dólares que recibió esa gestión por la exportación de gas natural, reveló el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz.

“Todo lo que nos genera el costo de la importación de combustible es 1.000 millones de dólares, esos los ingresos que tenemos de gas por venta de gas que, aproximadamente, son 2.000 millones de dólares; quiere decir que por importar combustibles nos estamos consumiendo el 50% de los ingresos que tiene este país”, lamentó en conferencia de prensa.

Según la agencia estatal ABI, el presidente de YPFB dijo que en 2019, el país destinó 700 millones de dólares para importar diésel y alrededor de 300 millones de dólares en la compra de gasolina especial, además de afirmar que esa situación es la más “crítica” que heredó la actual administración de YPFB.

No obstante, aseguró que se extremarán esfuerzos para reducir los costos en la importación de combustibles y que el país tenga mejores ingresos por el negocio del gas.

“Yo les garantizo que vamos a buscar la forma máxima de como disminuir estos costos para, así, tener mayores ingresos o tener mayores ahorros para los bolivianos”, relievó.

Actualmente Bolivia importa el 60% de los combustibles que requiere, ya que su producción no puede llegar a su máxima capacidad por un problema estructural que le impide optimizar la actividad en sus refinerías, mencionó el Presidente de YPFB.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (696 Kb)      |       PDF (360 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.60 Bs.
1 UFV:2.33616 Bs.

Publicidad

Publicidad