Publicidad

    


Presupuesto 2019

Ministerio de Trabajo ejecutó menos del 70 %


El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, informó ayer que esa cartera de Estado ejecutó menos del 70 % de su presupuesto asignado en 2019, además que las inspecciones laborales no superan el 20 % de la programación.

“El Plan Operativo Anual (POA) no llega ni al 70 por ciento. Se programaron 4.000 inspecciones y se cumplieron algo más de dos mil; se comprometieron 2.400 inspecciones especializadas y solo se llevaron a cabo 206”, dijo Mercado en la presentación de su rendición pública de cuenta en la ciudad de Cochabamba.

La autoridad dijo que trató de hacer un análisis objetivo de la situación del Ministerio de Trabajo que -como denunció anteriormente- fue sometido a la actividad político-partidaria y no realizó actividades propias de esa cartera de Estado.

“Hemos tratado de hacer un análisis objetivo y una presentación que trate de rescatar lo que es positivo de la gestión pasada pero también identificar las falencias para que podamos ir superando en esta gestión”, aclaró.

Explicó que la primacía del interés político-partidario sobre los objetivos institucionales significó una carga pesada para el desarrollo de las acciones a favor de los sectores involucrados en el ámbito laboral.

“Hemos encontrado un ministerio altamente politizado, decisiones que se tomaban más desde un interés estrictamente político-partidario que de apego a la norma (...), por eso se confrontan problemas con organizaciones sindicales, laborales y empresariales”, denunció.

Además del incumplimiento significativo respecto a la cantidad de inspecciones, la autoridad cuestionó, también, la calidad de las mismas. “Son inspecciones con escaso componente técnico”, agregó.

Observó que la ejecución presupuestaria guarda relación respecto a lo ejecutado en otras carteras de Estado, en manos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Cuando nos hicimos cargo, hemos consolidado la adquisición de tres inmuebles para el ministerio, en Beni, Tarija y La Paz. Eso subió la ejecución presupuestaria del Ministerio de Trabajo”, enfatizó.

Explicó que a través de convenios interinstitucionales y multisectoriales, se generará una estrategia de educación de alto rendimiento.

Afirmó que se están poniendo en marcha proyectos de fomento al empleo, mediante el Servicio Público de Empleo (SPE).

La generación de empleo es el pilar fundamental del Ministerio de Trabajo, porque se definió que además de la protección de los derechos laborales, esa cartera de Estado se preocupe por generar, apoyar y consolidar empleo seguro para la población en su conjunto, explicó Mercado.

“Hay programados financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial que están dispersos, por todo lado, por lo que estamos haciendo el esfuerzo con el ministerio de Planificación para focalizarlos”, resaltó.

Anunció que la nueva función del Ministerio de Trabajo será articular programas de generación de empleo, con calidad y continuos en el tiempo.(Agencias)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (696 Kb)      |       PDF (360 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.60 Bs.
1 UFV:2.33616 Bs.

Publicidad

Publicidad